Ene 28, 2019 (Updated Dic 19, 2022)

Todo lo que debes saber para cambiar de moneda

¿Ya tienes todo preparado para tu viaje y lo único que te falta es preparar el dinero que te vas a llevar? ¿Quieres saber cuál es la mejor opción de cambio para ahorrar y no pagar comisiones innecesarias? Hoy te explicamos brevemente como funciona el cambio de divisas.

¡Todo lo que necesitas saber para cambiar de moneda!

chica rubia de espaldas con una gorra negra y con los brazos levantados. Delante tiene un lago y paisaje de montañas

Cuando cambias, compras

Lo primero que debes saber es que cuando cambias dinero de una moneda a otra, básicamente lo que estás haciendo es comprar la moneda que quieres adquirir. Si, por ejemplo, necesitas dólares australianos y dispones de euros, lo que estás haciendo es comprar los dólares con euros.

¿Qué es el tipo de cambio?

Es el que nos permite saber el valor del dinero cuando compras una moneda. Por ejemplo, cuántos dólares canadienses puedes conseguir con 50 euros. Como el precio del dinero es variable, habrá temporadas en las que con 50 euros podrás conseguir más o menos dólares al cambiar de divisa.

¿Dónde puedo cambiar de moneda o divisa para viajar?

La verdad que las opciones no son demasiadas: puedes cambiar en tu banco de origen, en casas de cambio o en las empresas de cambio de divisas que hay en los aeropuertos. También puedes cambiar en tu destino, por ejemplo, si te diriges a Sídney hay algunos bancos que ofrecen servicio de cambio de divisa y también algunos hoteles. En el centro de la ciudad, conocido como CBD, también podrás encontrar varias casas de cambio.

fotografía de unas manos con billetes

¿Puedo evitar las comisiones a la hora de cambiar dinero?

No, no puedes evitar pagar algún tipo de comisión cuando cambias dinero de una moneda a otra porque precisamente esta comisión es la principal fuente de ingreso de la entidad que te ofrece este servicio. Lo que sí puedes hacer es elegir cambiar tu dinero con quién te ofrezca un cambio más justo.

Algunos consejos para conseguir el mejor cambio de divisa

  • Evita cambiar moneda en los aeropuertos. Normalmente las empresas de cambio de moneda que se encuentran en los aeropuertos son las que ofrecen unas comisiones más abusivas. Así que viaja con algo de moneda local del destino al que te dirijas o cambia en algún establecimiento que encuentres por la ciudad, ¡nunca en el aeropuerto!
  • Puedes optar por pagar con tarjeta durante tu estancia. En vez de ir con la cartera llena de moneda extranjera, puedes pagar con tu tarjeta de crédito. Siempre te recomendamos que hables primero con tu banco para informarte de qué tipo de comisiones cobra por pagos en el extranjero, pero por regla general, es una opción que sale a cuenta. Además, es mucho más cómodo y práctico pagar con tarjeta. ¡En Australia se puede utilizar tarjeta de crédito en el casi 100 % de los sitios que visites y no suelen tener importe mínimo para pagar con tarjeta!

En caso de que necesites efectivo, también puedes sacar dinero de los cajeros, pero en este caso, las comisiones suelen ser mucho mayores.

  • Envío electrónico de dinero. Es una de las mejores opciones ya que implica el mejor tipo de cambio en la conversión de divisas. El único requisito indispensable es que tienes que contar con una cuenta bancaria en el país de destino para poder recibir el dinero. Por lo tanto, por regla general, las personas que utilizan este método suelen residir en el país de la divisa que se quiere comprar.

Existen muchos servicios de envío electrónico de dinero. Echa un vistazo en la red y elige el que más te convenza.

  • Cambia tus euros por dólares australianos al tipo de cambio oficial y viceversa. Te preguntarás y ¿cómo hago eso? Pues muy fácil, poniéndote en contacto con gente que necesite euros o dólares, dependiendo de dónde estén y hacia donde se dirijan. La forma más común de hacerlo es contactar por redes sociales con compatriotas que ya estén en el país.

Por ejemplo, en grupos de Facebook como «Españoles y latinos en Sídney» se publican muy a menudo muchos anuncios de gente que busca u ofrece cambio de divisas.

Encontrarás este tipo de grupos en muchas ciudades de países como Canadá, Nueva Zelanda o cualquier país en el que habite la comunidad hispana. Muchos compatriotas se informan los unos a los otros a través de estos grupos en las redes sociales.

Por ejemplo, si un español va a Australia y otro que ya vive allí se vuelve de vacaciones o definitivo, pueden quedar y cambiar divisas al tipo de cambio oficial. ¡Así de fácil!

mesa y encima un atlas abierto con un maapa del mundo. Encima del mapa hay una cámara de fotos, tres billetes, una brújula y un cactus pequeño

Si tienes alguna duda sobre como cambiar la moneda que quieres adquirir no dudes en preguntárnoslo. Y si aún no te has decidido con el destino recuerda que te ayudamos a dar el empujoncito y empezar tu aventura.

Contáctanos
Subscribe
Notify of
8 Comments
Most Voted
Newest Oldest
Inline Feedbacks
View all comments