Ene 6, 2020 (Updated Oct 26, 2022)

Guía: cómo transferir dinero a Australia

Sigue esta guía paso a paso para realizar transferencias a Australia y viceversa.

¡Fácil, rápido y explicado con ejemplos!

Para empezar tu aventura en Australia, necesitarás transferir dinero a una cuenta australiana. Si tu intención es dar el salto con el visado de estudiante deberás realizar, al menos, tres transferencias:

  • Para pagar el curso a la escuela australiana.
  • Para transferir el dinero de tu banco a la nueva cuenta que abriremos juntos en Australia una vez aterrices en tu ciudad destino.
  • Para hacer transferencias desde Australia a tu país cuando se acabe tu visado.

Pon mucha atención porque en este artículo te explicamos todo lo que tienes que tener en cuenta para hacer transferencias con el menor coste. 

NO recomendamos transferir dinero utilizando un banco tradicional

Todos sabemos que los bancos, por muy buenos que sean te cobran muchas comisiones por realizar transferencias y te cobran más, si éstas son internacionales.
Cuando haces una transferencia de un banco a otro, la cantidad de dinero que recibes no es la misma y esto se debe a los bancos intermediarios.

¿Y qué son los bancos intermediarios?

Pues bien, son los bancos ‘puente’ que se utilizan para hacer llegar dinero de un banco a otro dado que no tienen sucursales en el país de destino. Puede haber incluso 4 bancos intermediarios entre el banco desde el que envías el dinero hasta el de destino, así que imagínate si cada uno de ellos te cobra una comisión.

¿Qué coste tiene?

Es muy difícil que sepas la cantidad exacta del coste que tendrás si haces una transferencia de un banco a otro y es que la información que te aportan los bancos es muy poco transparente. Aunque lo envíes a través de un banco tradicional, se necesitan los bancos intermediarios para que el dinero te llegue a Australia. Mira todos los gastos que puedes tener:

  • 1er coste: Comisión de la transferencia internacional al enviar el dinero.
  • 2ndo coste: Comisiones fijas cobradas por cada uno de los bancos intermediarios involucrados (pueden ser de ninguno hasta 4).
  • 3er coste: Sobreprecio en el tipo de cambio aplicado.
  • 4rto coste: Comisión por entrega de la transferencia internacional al beneficiario.

Entonces, ¿cuál es la mejor opción para transferir dinero?

Nosotros te recomendamos que utilices Wise. Tú pones el dinero que quieres enviar y llega la misma cifra acordada. Genial, ¿verdad?
Además, te indican cuáles son las comisiones y el tipo de cambio al momento. Desde que envías el dinero hasta que llega recibes toda la información del status de la transferencia que has realizado a través de tu e-mail.
¡Rápido, fácil y sin comisiones!

 

Paso a paso:

1. Entra en Wise a través de este link y así podremos ayudarte en caso de que lo necesites.
2. Regístrate gratis utilizando tu e-mail y una contraseña.

Registro de Transferwise

3. Introduce la cantidad a enviar y la divisa. Introduce la divisa en la que envías (EUROS, PESOS…) y la divisas en la que quieres que se reciba (AUD, dólares australianos). Añade también la cantidad que quieres enviar o la que se reciba. Cuando introduces la cifra de una casilla, la otra aparece automáticamente con el tipo de cambio oficial estimado del día en que se haga el cambio y la comisión está siempre incluida así que no debes preocuparte por ella. Si finalmente el tipo de cambio es menor, te devuelven diferencia a tu cuenta bancaria 🙂

4. Escribe tus datos y comprueba dos veces que todo esté correcto.

5. Completa los datos bancarios del receptor. Elige a quién le estás enviado tu dinero e introduce los datos. Tienes dos opciones, introducir tú mismo los datos bancario
s del destinatario
o seleccionar la opción en la cual el receptor recibe un e-mail de Wise para que él introduzca sus datos en el momento en el que la transferencia se realiza (en el caso de que el receptor no quiera dar sus datos).



6. Confirma tu identidad. Tan sencillo como dejar que Wise, con un sistema super seguro, escanee tu DNI con la cámara web u otra opción que elijas.
7. Selecciona cómo quieres pagar o desde dónde quieres transferir el dinero. Nosotros te recomendamos que lo hagas con tarjeta, transferencia o Sofort. Ten en cuenta que, a nivel de comisiones, todas las opciones te costarán lo mismo.
8. Sigue los pasos e introduce tus datos bancarios para que Wise se pueda encargar de la transferencia.

 

Ultimo paso transferencia transferwise

  • Con tarjeta bancaria. Es el método más sencillo, tan solo tienes que introducir los datos de tu tarjeta de débito y realizar el pago a Wise como si estuvieras haciendo una compra por internet. Ten a mano tu móvil porque los bancos suelen pedir un código de confirmación que envían por SMS. El límite para hacer el pago con tarjeta es de £2000 en el caso de UK y 2.500€ en España – Eurozona.
  • A través de transferencia bancaria. Tienes que hacer una transferencia normal desde tu banco a la cuenta de Wise poniendo el código que te proporcionan en la “referencia” o “concepto” de la transferencia. Una vez terminado, haz click en “Ya he enviado el dinero a Wise”. En cuanto Wise reciba el dinero, recibirás un e-mail indicándote cuándo se realizará la transferencia final. Puedes seguir el estado de la transferencia a través de la web con tu número de referencia.

¡Transferencia completada!

Finalmente, tú y el destinatario recibiréis un e-mail en cuanto la transferencia se complete y el dinero ya esté en la cuenta del destinatario. Este mail te especifica lo siguiente:

  • El tipo de cambio oficial utilizado (el oficial del día en que se produjo la conversión).
  • Confirman que se ha notificado al receptor por e-mail.

BOOM! Ya lo has hecho. Sin moverte de casa y ahorrando 🙂

Ten en cuenta:

  • Desde España, la transferencia con tarjeta es hasta 2.500 euros por transacción, la opción del Sofort Banking tiene un límite de 10.000 euros y transferencia bancaria no tiene un importe máximo.
  • Los pagos con débito directo tienen un retraso de 1 día.
  • El tipo de cambio se garantiza a en el momento de crear la orden por 24h. Si la transferencia llega más tarde se le aplicará el tipo de cambio en el momento en que reciban los fondos.
  • Desde Estados Unidos no se puede pagar con tarjeta de débito/crédito ya que los bancos americanos cobran entre un 1,2-3% sobre el total para pagos y, para no encarecer el servicio, Wise no ofrece este método de pago.

El servicio de atención al cliente es muy muy bueno, para cualquier cosa, podéis escribir en este enlace y os responderán muy rápido.

Subscribe
Notify of
28 Comments
Most Voted
Newest Oldest
Inline Feedbacks
View all comments