Según tu nacionalidad y/o perfil, puede que debas demostrar solvencia económica para ir a estudiar y trabajar a Australia. Si no sabes bien a lo que nos referimos, o tienes dudas sobre cómo presentarla, ¡sigue leyendo!
¿Qué es la solvencia económica?
La solvencia económica es la capacidad de cubrir todos los gastos que genera una persona, es decir, que con el dinero con el que entras en el país tienes suficiente como para sobrevivir, al menos, los primeros meses. El Gobierno australiano puede requerir esta medida como filtro para ciertas nacionalidades y/o perfiles y así decidir a quién concederle la visa y a quién no.
Además, el Gobierno australiano quiere asegurarse de que sus estudiantes internacionales puedan subsistir en caso de alguna emergencia o de no encontrar trabajo de inmediato, aunque los estudiantes tengan, actualmente, permitido trabajar actualmente 40 horas semanales (hasta el 30 de junio de 2023). ¡Tiempo suficiente para generar ingresos y vivir en Australia!
A modo resumen
A todos los aplicantes se les puede llegar a solicitar la solvencia económica, sin importar la nacionalidad, pero algunas nacionalidades pueden aplicar sin cargar soportes económicos de manera obligatoria, ya que el Gobierno australiano confía en que cuenta con los fondos suficientes. ¡Nosotros os informaremos de todo según vuestro perfil!
¿Cuánto dinero se debe demostrar?
Esto dependerá de la duración de tu estancia y de la nacionalidad que tengas en tu pasaporte. A día de hoy (2023), el Gobierno ha señalado la cifra de 1754 AUD al mes. Además, deberás tener también la cantidad equivalente al valor de un vuelo de vuelta a casa, unos 2500 AUD.
¿Y si viajo con mi pareja o mi familia?
En este caso, y viajando con el visado de estudiante, ellos también deberán demostrar la solvencia económica para vivir en Australia. Aunque las cantidades son más bajas.
- Si viajas con tu pareja, esta deberá demostrar que tiene 613 AUD por cada mes que vaya a estar en Australia.
- Si viajas con tu familia, dependerá de la edad de tus hijos. Si son menores de edad, debes mostrar una solvencia económica de a 263 AUD por mes y por cada menor. Además, si tienen de 5 a 17 años, se considera que están en edad escolar, por lo que debes demostrar (adicionalmente) que tienes dinero suficiente para pagar el colegio. Serían AUD 8296 AUD por cada niño.
¿Tengo que tener todo ese dinero siempre en mi cuenta?
Afortunadamente no. Durante los 3 primeros meses es recomendable que así sea, especialmente a tu llegada al país. Además, te recomendamos que tengas ese dinero en tu cuenta hasta que te aprueben la visa. Una vez aprobada ¡no lo saques de la cuenta! El departamento de inmigración tiene el derecho a solicitar acceso a tu cuenta bancaria para ver tus movimientos financieros y, por tanto, podrá comprobar en cualquier momento la cantidad que tienes en el banco. Es mejor no arriesgarse. 👍🏼
¿Qué documentos debo presentar para demostrar mi solvencia económica?
Hay diferentes formas de demostrar tu solvencia económica. Estas son las opciones:
- Certificado del banco con saldo a la fecha. Es decir, tras solicitar el COE (Confirmation of Enrollment), documento necesario para verificar que estás matriculado en una escuela en Australia, debes solicitar un certificado al banco en el que aparezca el saldo total de tu cuenta y la fecha en la que disponías de ese saldo.
- Tus últimos tres extractos bancarios o los de tu patrocinador (la persona que esté encargada de pagarte tus estudios).
- Certificaciones de cupos globales de tarjetas de crédito o el último extracto de la tarjeta de crédito.
- Carta de aprobación o desembolso del crédito y carta de compromiso de algún familiar cercano (padres, hermanos, tíos y abuelos) que se haga responsable de la deuda mientras estás fuera del país. Debe estar autenticada.
Tienes que tener en cuenta también que una de las ventajas que ofrece Australia es que no todo el dinero tiene que estar reunido en una misma cuenta o un mismo depósito. Se pueden combinar las diferentes formas para demostrar tu solvencia económica.
¿Estás ahorrando para venir a Australia? Cuéntanos cuáles son tus planes y te ayudamos con todo el proceso 😎
¡Escríbenos!¿Cómo puedo demostrar la solvencia económica?
Para demostrar la solvencia económica, deberás tener el dinero correspondiente en tu cuenta bancaria. También es importante demostrar la procedencia de ese dinero, ya sea de los ingresos de tu trabajo, de la venta de alguna propiedad, etc. En caso de no poder demostrar de dónde viene, este dinero debe haber estado depositado en tu cuenta durante 3 meses. Esto es para asegurarse que el dinero te pertenece, y no lo has ingresado simplemente para solicitar tu visado.
Otro hecho importante será demostrar que tienes un patrocinador que te apoyará económicamente durante tu estancia en Australia, en caso de necesitarlo. Así, si el dinero que estás demostrando con tu solvencia económica se terminase, tu patrocinador podrá apoyarte y ayudarte económicamente. Solo tendrás que mostrar los ingresos de la persona que te patrocine 😉.
Solvencia económica a demostrar en Australia. ¿Quién tiene que hacerlo y quién no?
¡La pregunta del millón! Pues bien, tiene fácil respuesta. Como te comentábamos al principio del artículo, no todos debemos mostrar que tenemos solvencia económica. Todos debemos comentar cuánto dinero tenemos, sin embargo, no todos deberemos demostrarlo (el Gobierno australiano puede confiar en tu palabra dependiendo de la nacionalidad de tu pasaporte).