Mar 7, 2016 (Updated Dic 19, 2022)

La importancia de viajar con seguro médico

Os dejamos una entrevista de esas que vale la pena leer. Explicando casos reales es la única forma que nos queda para intentar concienciar a los jóvenes de la importancia de viajar con seguro médico everytime, everywhere.
El caso de Gina, por desgracia, no es un caso aislado. Muchísima gente viaja sin seguro médico para ahorrarse $40 AUD o $50 AUD al mes. Siempre piensas ‘a mi no me va a pasar nada…’ hasta que te pasa y esos 50 AUD se pueden convertir en $3000 AUD (si tienes suerte) con tan solo una visita al hospital.

chica morena estirada en la cama con expresión de dolor

Breve introducción:

Gina Boguña, de 23 años de edad, era estudiante de YouTOOProject y cuando se le acabó el visado de estudiante decidió renovar de turista pero sin seguro médico. Empezó a encontrarse mal y tuvo que ser hospitalizada. ¿Quieres saber cuánto ha tenido que pagar? Ella misma te lo cuenta en esta entrevista.

¿Cuánto hace que aterrizaste en Australia?

Llegué a Sydney el 18 de octubre del 2015.

¿Cuándo acabó tu visado de estudiante?

El 15 de febrero me caducó el visado y cambié automáticamente al Visado de turista dos días antes.

¿Por qué no contrataste un seguro médico?

Renové el visado, esto es lo que más me preocupaba, entonces en ese momento pensé lo del seguro, pero lo dejé, ¿para qué engañarnos? De esas cosas que lo dejas para «mañana» porque tienes muchas otras preocupaciones que priorizas… Y mira, al final no sabes si es el «karma o qué» pero 5 días sin seguro y..PAM!

¿Cuándo empezaste a sentir dolor?

Me desperté a las 5:30 h am con dolores muy fuertes en la barriga, concretamente en el ombligo y a las 6:30 h ya estábamos de camino al hospital.

¿A qué hora ingresaste en el hospital?

A las 7.00 h.

¿Te pidieron alguna documentación al entrar?

No lo recuerdo, yo no era consciente de nada, directamente me entraron en brazos al BOX de urgencias y me tumbaron en una cama. Mis amigos se encargaron de entregar toda mi documentación, que en este caso yo llevaba encima el pasaporte, DNI y carnet de conducir europeo.

¿Cuántas pruebas te hicieron? ¿Cuántas horas estuviste?

Al ingresar directamente me pusieron calmantes, ya que en mi caso el dolor era inaguantable. Entonces empezaron a seguir su protocolo para descartar todas las enfermedades relacionadas con todos los síntomas que tenía.

Me hicieron concretamente: análisis de sangre y orina, ecografías, TAC y Resonancia Magnética. Estuve en el hospital dos días.

Después de hacerte todas las pruebas y descartar una operación. ¿Te dijeron el coste de la operación, por ejemplo, de apendicitis?

Sí, al día siguiente de ingresar al hospital, después de hacerme todas las pruebas yo estaba en la habitación y vino una chica (la que se encarga del tema de la facturación del hospital) y me preguntó qué mutua tenía, cuando le dije que actualmente no tenía ninguna se quedó blanca.

Me preguntó si había la posibilidad de que me tuvieran que operar, y cuando le dije que era posible, que aún no sabía nada, me dijo que rezara, que rezara mucho, porque la más simple de las operaciones asciende a 35000 AUD, hospitalización y pruebas a parte, evidentemente.

¿Sabemos a cuánto asciende la factura?

2890 AUD exactamente.

¿Te dieron la factura al salir del hospital?

No, la factura te la envían a tu dirección australiana, unos días mas tarde.

¿Facilidades en el pago?

No, ninguna. Un solo pago, y «rápidito» si no quieres que entre en manos de inmigración.

¿Te trataron bien los médicos?

Los enfermeros sí, mucho. En mi caso tuve a todo el equipo de urgencias pendiente de mi situación las 14 horas que estuve allí. Ahora bien, los médicos no.

Lo único que me dedicó el medico que llevaba mi caso fue un «you’re a mistery woman«. Hablando claro, relación médico-paciente pésima. Y ya no hablo por mi caso, sino que he coincidido con muchas personas que conocí en el hospital.

Evidentemente, ¿Lo primero que hiciste al salir fue buscar un seguro médico?

Sí, lógicamente sí. De hecho, yo pedí el alta voluntaria en cuanto me comunicaron que todas las pruebas que me habían hecho salieron bien.

Los médicos me recomendaban quedarme más días en observación, pero decidí salir del hospital, tramitarme el seguro, y si era necesario volver a ingresar, pero esta vez sí, ASEGURADA.

palma de una mano con una pila de pastillas
El caso de Gina es un claro ejemplo de lo importante que es contratar un seguro médico para tu estancia en Australia. Infórmate de cómo hacerlo:

Contratar un Seguro Médico
Subscribe
Notify of
3 Comments
Most Voted
Newest Oldest
Inline Feedbacks
View all comments