¿Qué animales pueden entrar en Irlanda?
Además de los países de la UE, ¿qué otros países se rigen por las mismas normas para viajar con tu mascota a Irlanda*?
- Andorra.
- Gibraltar.
- Groenlandia.
- Islas Feroe.
- Islandia.
- Lichtenstein.
- Mónaco.
- Irlanda del Norte.
- Noruega.
- San Marino.
- Suiza.
- Estado de la Ciudad del Vaticano.
¿Cuáles son los pasos a seguir para los países miembros de la UE y los países mencionados anteriormente?
Paso 1 – Microchip
Tu gato, perro o hurón deberá llevar un microchip antes de ser vacunado contra la rabia. El microchip tiene que ser legible por un dispositivo compatible con la norma ISO 11785.
Paso 2 – Vacunación
Tienes que vacunar a tu mascota contra la rabia. Esta vacuna se tiene que administrar después de insertar el microchip. Para poder vacunar a tu mascota, esta debe tener al menos 12 semanas de edad. Una vez vacunada, tienes que esperar hasta que se haya desarrollado la inmunidad adecuada para poder acceder a Irlanda. El tiempo se especifica en la ficha técnica de la vacuna administrada, y debe ser de al menos 21 días después de la administración de la vacuna primaria.
El periodo de espera no se aplica a las vacunas de refuerzo, siempre que se administren ANTES de la fecha en la que se haya agotado la vacuna antirrábica anterior.
Paso 3 – Pasaporte para animales de compañía
Para entrar en Irlanda, tu mascota necesitará un pasaporte para animales de compañía expedido por un país de la UE o por uno de los países mencionados anteriormente*. Este pasaporte tiene que estar sellado por un veterinario que demuestre que se le ha administrado la vacuna antirrábica al gato, perro y/o hurón.
Paso 4 – Tratamiento contra la tenia
Si tu mascota es un perro, este tiene que ser tratado contra la tenia (Echinococcus multilocularis) cada vez que viaje a Irlanda, a no ser que el país de origen sea Irlanda del Norte, Finlandia, Malta o Noruega. El tratamiento debe ser administrado por un veterinario entre 1 y 5 días antes de su llegada al país, y debe quedar registrado en el pasaporte para animales de compañía.
¿Y si mi mascota es un pájaro, un conejo o un roedor?
Para entrar en Irlanda con un pájaro, un conejo o un roedor desde otro país de la Unión Europea o desde Andorra, las Islas Feroe, Groenlandia, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Irlanda del Norte, Noruega, San Marino, Suiza y el Estado de la Ciudad del Vaticano, tienes que cumplir ciertos requisitos.
- Puedes viajar con tu mascota o esta puede viajar sin ti dentro de los 5 días anteriores o posteriores a tu viaje acompañada por alguien autorizado en tu nombre.
- Debes rellenar y enviar por correo electrónico una declaración como propietario de la mascota a livetrade@agriculture.gov.ie al menos un día laborable antes de la hora de llegada de tu mascota a Irlanda. Aquí puedes descargarte la declaración.
- Debes comprobar con el Servicio de Parques Nacionales y Vida Silvestre (cites@housing.gov.ie) si se requiere una licencia CITES para su mascota.
- Tu mascota debe cumplir con todos los requisitos sanitarios establecidos en la tu declaración como propietario.
Las siguientes especies de aves se rigen por distintas normas:
- Pollos.
- Pavos.
- Gallinas de guinea.
- Patos.
- Gansos.
- Codornices.
- Palomas.
- Perdices.
Deberás contactar por correo electrónico con livetrade@agriculture.gov.ie para más información.
¿Cuántas mascotas puedo llevar en un viaje?
Puedes llevar un máximo de 5 mascotas por persona y viaje.
¿Qué pasa si no cumples con la normativa vigente para viajar con tu mascota a Irlanda?
Se le podría denegar la entrada al país o, alternativamente, podrían poner a tu mascota en cuarentena para que se le realicen las pruebas necesarias y/o se le coloque el microchip y la vacuna contra la rabia. Todo este procedimiento correrá a tu cargo, incluidos los costes de tener al animal en cuarentena.
¿Y para otro tipo de mascotas o animales?
Puedes informarte sobre todos los requisitos en la siguiente página web. Puedes filtrar por especie animal y país de origen.
Si sigues teniendo dudas sobre cómo viajar con tu mascota a Irlanda, ¡contáctanos y te las resolvemos!