Hobart, el corazón de Tasmania

Hobart se encuentra en la desembocadura del río Derwent, al pie del monte Wellington y es la segunda capital australiana más antigua después de Sídney. Fue fundada en el año 1804 por el coronel Davil Collins como una colonia penal con 300 prisioneros, unos cuantos marinos y unos 30 colonos libres. Durante años la población estuvo formada solamente por convictos, capataces, balleneros y cazadores de focas.

Los PROS Y CONTRAS de vivir en Hobart

Ventajas de Hobart

  • Es una increíble capital costera de Tasmania, con una actitud fresca, moderna e inclusiva. Tiene, además, unos paisajes de ensueño y estarás respirando siempre aire puro.
  • Combina lo mejor de dos mundos: podrás disfrutar de todas las comodidades de una ciudad moderna, mientras estás rodeado de un entorno natural exótico y desconocido. ¡Una pasada!
  • Tasmania es famosa por su pescado y marisco (produce más de 3 millones y medio de docenas de ostras anualmente), sus quesos y sus viñedos. Perfecta para los más foodie lovers.
  • Estarás rodeado de montañas, bosques y reservas naturales. ¡Incluso cuenta con su propia fauna! Sí, lo has adivinado, ¡el famoso diablo de Tasmania!
  • Es una de las ciudades más económicas de Tasmania para vivir en Australia.
  • Es el centro financiero y administrativo de Tasmania y sirve como puerto de llegada para las operaciones australianas y de la Antártida Francesa.
  • Es conocida por sus bahías frecuentadas por llamativos veleros y por la famosa regata Sídney-Hobart, travesía que tiene lugar a finales de año.
  • Tiene una gran variedad de bares y restaurantes y está considerada como una de las ciudades más baratas de Australia, por lo que mucha gente elige vivir en Tasmania.
  • La ciudad sabe combinar a la perfección el encanto de su patrimonio histórico con su estilo de vida moderno.
  • Los habitantes de Tasmania se caracterizan por ser superrelajados, campechanos, amables y simpáticos.

Desventajas de vivir en Hobart:

  • Es una ciudad pequeña de Tasmania, tipo pueblo, hay menos oportunidades de trabajo, pero como nosotros siempre decimos: ¡todo es cuestión de actitud!
  • Hace más frío que en cualquiera de las demás ciudades australianas.
  • Su ubicación no es la mejor si tienes pensando viajar por Australia por estar algo más alejada.
  • No hay tanta fiesta como en otras ciudades tipo Gold Coast, Melbourne o Sídney.
fotografía del puerto marítimo de Hobart en Tasmania con el cielo despejado y el pueblo de fondo

Fotografía de Tourism Australia

DÓNDE se encuentra exactamente Hobart

Antes de nada, para saber dónde está Hobart vamos a imaginarnos el mapa de Australia. ¿Lo tienes? Ok!

Tasmania es esa isla situada al sureste de Australia, justo debajo del estado de Victoria, sí, cerquita de Melbourne.

Ahora que ya nos hemos situado un poco, pasemos a Hobart.

Hobart es la capital y la ciudad más poblada del estado insular de Tasmania. La ciudad se sitúa al sureste de la isla y se extiende a las orillas del río Derwent. De hecho, algunas de sus playas, como Sandy Bay, Cornelian Bay y Nutgrove, se sitúan precisamente en su desembocadura.

fotografía aérea de Tasmania en la que se ve la playa y detrás los árboles en pequeñas montañas

Fotografía de The Maria Island Walk

El TIEMPO en Hobart

El clima de Hobart es oceánico con cuatro estaciones diferenciadas. Los meses más cálidos son diciembre, enero, febrero y marzo, con temperaturas promedio que alcanzan los 21ºC. La temperatura más alta que se registró fueron 40.8ºC y la más baja -2.8ºC.

Es la segunda ciudad más seca de Australia y la lluvia se distribuye de manera uniforme durante todo el año. En invierno, los días son más húmedos debido a los vientos que recibe de la Antártida. Aquí se registran las temperaturas más bajas de toda Australia.

Durante el verano cuenta con más hora de luz que cualquier otra ciudad australiana, con un máximo de 15,2 horas en el solsticio de verano.

fotografía de unas montañas de Tasmania con la puesta de Sol

Fotografía de Tourism Australia

Cómo MOVERTE por Hobart

Para moverte dentro de Tasmania, el principal medio de transporte es el autobús. Las principales compañías de transporte son Redline y TassieLink, que conectan entre sí las principales ciudades y ofrecen también servicio al aeropuerto.

Para moverte dentro de Hobart tienes los autobuses urbanos, de la compañía Metro. La tarjeta para el transporte en Hobart es la Greencard. Con esta tarjeta el viaje te saldrá más barato, cuando la compres revisa si reúnes los requisitos para que se te reduzca la tarifa por ser estudiante.

Hobart no cuenta con un servicio ferroviario de pasajeros, pero sí con uno turístico: el Wilderness Railway, el cual realiza excursiones entre Strahan y Queenstown.

fotografía de unos barcos en el puerto marítimo de Hobart en Tasmania con el cielo despejado de fondo

Fotografía de Tourism Tasmania / Rob Burnett

Los mejores BARRIOS para vivir en Hobart

Una de las preguntas comunes entre los estudiantes recién llegado a Hobart o incluso entre los que se están planteando seriamente ir a vivir allí es «¿Cuáles son las mejores zonas para vivir en Hobart?»

Antes de nada, decirte que el alojamiento para estudiantes es generalmente abundante y económico, lo cual está genial y le da bastantes puntos a la ciudad. Puedes encontrar una buena habitación por 150 AUD a la semana.

Aquí tienes una recopilación de los mejores barrios para vivir en Hobart:

  • Sullivans Cove: es la zona del muelle. Destacan los edificios antiguos, cafés y restaurantes. El alojamiento por aquí suele ser más caro. Lo bueno es que estarás muy céntrico a todo. El pintoresco barrio de Salamanca está en esta zona.
  • North Hobart: su calle principal es Elizabeth Street que se extiende hasta la New Town. Aquí encontrarás opciones de todo tipo para comer. De hecho, la comparan con Lygon Street en Melbourne. Es una buena zona para buscar trabajo en restaurantes.
  • South Hobart: la zona sur de Hobart, también considerada zona histórica, alberga algunos de los edificios más bonitos de la ciudad. Aquí se encuentra Battery Point, uno de los suburbios más caros de Tasmania, con casas grandes y extravagantes y bloques de apartamentos. Colinda con la zona costera de Salamanca y con el prestigioso suburbio de Sandy Bay.
  • Salamanca Place: este es el barrio más carismático y uno de los preferidos por los tassies ya que cuenta con edificios históricos reconvertidos en tiendas, restaurantes, cafés y bares.
fotografía del mercado de Salamanca con tiendas en la calle y gente que pasea y las mira.

Fotografía de Tourism Australia

Entérate de todos los EVENTOS de Hobart

Hemos hecho una recopilación de los mejores eventos en Hobart para que no te pierdas detalle de lo que ocurre en tu nueva ciudad:

  • Enero: Sídney to Hobart Yacht Race, organizada por el Cruising Yacht Club of Australia, sale de Sídney el día de Boxing Day, teniendo como meta la ciudad de Hobart. La distancia que se recorre es de unas 630 millas náuticas.

Summer festival: disfruta de 14 días de teatro callejero, jazz, moda, bandas de música, comida y bebida.

Taste of Tasmania: forma parte del Summer festival y tiene fama de ser el “mayor restaurante al aire libre de Australia”

MONA FOMA: arte y música, uno de los eventos más famosos de Tasmania. Dura 10 días.

  • Febrero: Australian Wooden Boat Festival, uno de los eventos marítimos más esperados del mundo.
  • Junio: Dark MOFO, es el festival de invierno de Mona. Música y exposiciones de arte que exploran los vínculos entre la mitología antigua, los humanos, la naturaleza y lo místico.
  • Diciembre: The Falls festival, se celebra la entrada del año en un festival de música indie de 3 días.
tres adultos que observan arrodillados a un marsupial de Tasmania. Detrás tienen montañas, el mar y el cielo despejado

Fotografía de The Maria Island Walk

ERRORES de novato que debes evitar en Hobart

  • Comprar solo en el supermercado y no explorar los markets. La verdura y la fruta siempre está más barata en los mercados. Si vas antes de que cierre, algunos puestos rebajan los precios. Busca también las zonas en las que están los productos que van a caducar pronto, ¡todo está superbarato!
  • No investigar antes de comprar. Revisa siempre tiendas de segunda mano, charities o en Gumtree antes de comprar cosas nuevas. La gente suele vender lo que ya no necesita.
  • No adaptar tu CV al modelo australiano. Antes de repartir CVs a lo loco, recuerda que se ajuste al modelo australiano, ¡aquí no se le pone foto!
  • Relacionarse solo con hispanohablantes, aunque te dé miedo o vergüenza hablar inglés, no te olvides que estás allí para aprender. Lo mejor que puedes hacer es relacionarte con personas de otras nacionalidades y esforzarte en hablar todos los días.
fotografía de una persona haciendo el pino en la arena de una playa con la puesta de Sol

Fotografía de Tourism Australia

 

QUÉ VISITAR en Hobart

Sabemos que te encanta viajar y descubrir lugares de interés, por eso hemos hecho una lista para que sepas qué hacer en Tasmania. Estos son los sitios más TOP:

  • MONA – Museum of Old and New Art: la arquitectura subterránea de Mona muestra los aspectos más destacados de la colección privada de arte y antigüedades de David Walsh, además de albergar un concurrido programa de exposiciones. Este divertido museo sin duda ha revitalizado la ciudad. ¡Visita obligatoria!
  • Port Arthur: este pueblito es un lugar de interés ya que es el antiguo asentamiento de convictos de la península de Tasmania. Forma parte de patrimonio cultural australiano y a día de hoy es un museo al aire libre.
  • Overland Track: ¡alucina con el bush de Tasmania!
  • Salamanca market: los sábados por la mañana en Tasmania no te pierdas este mercadillo extravagante, hippie y artesano. ¡Aquí hay de todo! 
  • Bay of fires: esta porción de paraíso costero es una extensión de 29 km de arena blanca y mares de agua cristalina. Es considerada una de las playas más bonitas del mundo y está a 4 horas en coche desde Hobart.
fotografía del puerto marítimo de Hobart con barcos y detrás las casas de Hobart y el cielo despejado

Fotografía de Tourism Australia

La HORA en Hobart

Si tienes curiosidad por conocer la hora en Australia, y más concretamente la hora en Hobart, y qué diferencia horaria hay en Australia con respecto a España o con cualquiera que sea tu país de origen, vamos a empezar por lo fácil. Te diremos la hora en Hobart y luego te explicaremos cómo funcionan los husos horarios en Australia.

La hora actual en Hobart es:

Hora actual en
Hobart, Australia

 ¡Cuidado! A continuación, vamos a infórmate de dónde sale la hora en Hobart y quizá sea un poco lioso. ¿Listo?

Para empezar, debes saber que la zona horaria de Hobart es GMT+10 o, como dicen en Australia, el Australian Eastern Daylight Time (AEDT). ¿Y eso de qué me sirve?

Pues bien, para ponerte un ejemplo, si vives en España, estás situado en la GMT+2 (excepto Canarias, que está a la GMT+1). ¡Ajá! Tu magnifica mente ya ha calculado que hay +8 horas de diferencia horaria entre España y Hobart. ¡Pero aún hay más!

¿Te acuerdas de esos dos domingos al año en los que cambias la hora? ¡El famoso horario de verano! Pues bien, en Australia también lo usan, así que… ¡los cambios de hora de tu país y los de Australia complican el tema!

Los cambios de hora de tu país ya debes de conocerlos, así que vamos a contarte los cambios horarios de Tasmania:

Primero, ten en cuenta que sólo los estados de New South Wales, Victoria, South Australia, Tasmania y el Australian Capital Territory cambian su hora según el DST o Daylight Saving Time. ¡Para aprovechar la luz del veranito!

De esta manera, el primer domingo de octubre empieza el horario de verano y todos los que vivimos en Hobart atrasamos una hora nuestro reloj a las 3 de la mañana (o sea, las 3 am). Y el primer domingo de abril se acaba el horario de verano y adelantamos una hora nuestro reloj a las 2 de la mañana (o 2 am) en Hobart.

¡Los estados de Queensland, Northern Territory y Western Australia nunca cambian la hora!

Ahora que ya sabes de dónde sale la hora en Hobart que aparece más arriba, seguro que piensas que era más fácil mirarla y no liarse tanto, ¿verdad?

fotografía de un canguro que mira a cámara y detrás el cielo despejado

Fotografía de Premier Travel Tasmania