La ciudad ideal.

Montreal es la ciudad más grande de la provincia de Québec, Canadá. Se localiza en la isla Montreal, entre el río San Lorenzo y la Rivière des Praires. Se fundó en 1642 y fue una de las primeras ciudades de Canadá.

Esta ciudad tiene alrededor de 1.704.694 habitantes y es el destino de una gran cantidad de estudiantes universitarios. Durante unos años fue considerada la capital económica de Canadá hasta que en 1970, Toronto consiguió el puesto financiero. En el año 2001, los 27 municipios de la isla de Montreal se fusionaron con la ciudad. Aún así, en el año 2004, 15 de estos municipios volvieron a ser independientes.

La región se caracteriza por ser «La capital de la cultura en Canadá» y por el origen de uno de los deportes más conocidos, el hockey.

El clima de Montreal destaca por ser húmedo y con cuatro estaciones bien contrastadas. Quizá por este motivo, la ciudad es conocida por una fauna y flora muy variada, con especies únicas como el arce plateado, símbolo de Quebec.

La ciudad posee una gran cantidad de parques y áreas verdes como, por ejemplo, el Monte Royal o Parque Jean-Drapeau y, además, museos como El museo de arqueología e historia de Montreal, el Museo de las Bellas Artes y el Musée Juste pour rire.

A diferencia de otras ciudades en Canadá, en Montreal se habla mayoritariamente francés, ¡una oportunidad perfecta para aprender otro idioma! Pero no te preocupes, esta ciudad es bilingüe y el inglés también es el idioma oficial de la ciudad.

Los PROS Y CONTRAS de vivir en Montreal

Ventajas de vivir en Montreal

  • Diversidad de actividades culturales y turísticas.
  • Es la ciudad más importante de la provincia de Quebec.
  • Rodeada de numerosas islas pequeñas que puedes visitar en tu free time.
  • Tiene un clima diferenciado, con un invierno frío en el que podrás disfrutar de la nieve y un verano suave con una temperatura media de 20 grados.
  • Ambiente de tranquilidad. Filosofía: relax, take it easy. 
  • Posee la mayor población universitaria per cápita gracias a sus universidades reconocidas.
  • Sistema de transportes muy eficaz.

Alguna pequeña –pequeñísima– pega de la ciudad

  • Los montrealeses son un poco tímidos.
  • Los inviernos son fríos, pero si te gusta la nieve, es tu destino.
  • Aun siendo cara, es una de las ciudades más económicas.

DÓNDE se encuentra exactamente Montreal

La isla de Montreal se situa en el sudoeste extremo de la provincia de Québec, entre el río San Lorenzo y la Rivière des Praires. Es la isla más grande del archipiélago de Hochelaga.

Se encuentra a 75 km al este de la provincia canadiense de Ontario, a 150 km al este de la capital del país, Ottawa y a 200 km de la Ciudad de Québec.

Los ciudadanos canadienses han adquirido una manera poco frecuente de detallar las direcciones: el «norte» de la ciudad corresponde en realidad a la dirección nordeste en la brújula; el «sur» de la ciudad, al suroeste magnético, el «este» de la ciudad, al sureste magnético y el «oeste» de la ciudad, al noroeste.

El TIEMPO en Montreal

El clima en Montreal se caracteriza por ser húmedo y por cuatro estaciones bien diferenciadas. En invierno, la temperatura media suele ser de -10 ºC, con máximas de 0 °C y 15 °C. En verano, la media es de 21 °C y las máximas de 23 °C y 38 °C.  En el mes de octubre hay el verano indio, un otoño diferente y con temperaturas más suaves de lo habitual.

El mes de enero es el más frío del año y julio el más caluroso. Las lluvias son abundantes en durante todo el año.

 

 

Cómo MOVERTE por Montreal

Montreal cuenta con 680 km de carriles de ciclistas e incluso hay sitios turísticos en los que puedes alquilar bicicletas por hora. La ciudad tiene una extensa red de transporte público, con servicio de autobuses urbanos, trenes de cercanía y metro.

El metro de Montreal está formado por 4 líneas (naranja, amarilla, verde y azul) que recorren gran parte de la ciudad. Para utilizar el servicio de metro, es necesario comprar un billete individual (3,25 CAD), de 24h (10 CAD), de 3 días (18 CAD) o semanal (25,50 CAD).

El servicio de buses complementa las líneas del metro e incluso es más rápido. Además, también hay el servicio de taxi como Uber, completamente legalizado en Montreal y es una opción muy cómoda.

Los mejores BARRIOS para vivir en Montreal

En Montreal podemos encontrar 19 distritos compuestos por uno o más barrios. Cada uno de los barrios tiene una característica que lo define y lo hace único.

Los principales son:

  • Mile End: barrio hipster de la ciudad. Está repleto de tiendas de ropa y objeto de estilo vintage. Puedes encontrar bares de música en directo y cafés independientes.
  • Plateau Mont-Royal: se caracteriza por su arquitectura tradicional de Montreal. Destaca por la gran cantidad de restaurantes con terrazas repletas de gente durante el verano.
  • Petite Patrie: en este barrio se encuentra un gran número de restaurantes deliciosos italianos en los que podrás comer pasta y pizzas deliciosas. También se encuentra El Mercado Jean Talon, uno de los más famosos de Canadá.
  • Quartier des Spectacles: este es el barrio es conocido por los festivales que tienen lugar en él concretamente en la conocida Plaza de Artes.
  • Chinatown: si tu pasión es la gastronomía asiática, este es tu barrio. Además, se aprecia una arquitectura tradicional de China.
  • Vieux-Montreal: barrio que corresponde al casco antiguo de la ciudad con edificios que conservan la arquitectura antigua europea. Al igual que en París, se puede visitar la Basílica de Nostre Dame y museos muy conocidos como el Pointe à Callière.
  • Quartier Latin: es la zona en la que más estudiantes vivien. Es uno de los barrios con más oferta cultural y oferta de ocio.
  • Village: considerado el barrio gay con una intensa vida nocturna y una gran variedad de restaurantes, museos y tiendas de moda.

El precio del alquiler suele estar entre los 450-600 € al mes y cuánto más te alejas del centro, la oferta es más barata.

ERRORES de novato que debes evitar en Montreal

  • No esforzarte en conocer la ciudad. En esta ciudad tienes un millón de cosas por hacer, pero para ello tienes que coger la mochila e irte a pasear por toda la ciudad y perderte por sus calles.
  • No insistir en la búsqueda de trabajo. Aunque sí que es cierto que no es del todo fácil encontrar trabajo en esta ciudad, no te vengas abajo. Ves a repartir cvs por el centro de la ciudad e insiste e insiste. Que no te valga un «no» como respuesta.
  • Frustrarte con el idioma. Aunque sí que es verdad que hay una gran parte de la población de habla francesa, don’t be afraid, Montreal es bilingüe y el inglés también es el idioma oficial de la ciudad.

QUÉ VISITAR en Montreal

La ciudad de Montreal tiene una oferta turística increíble. Los principales lugares que hay que visitar son:

  • La Basílica de Notre Dame, de la arquitectura neo-gótica e inspirada en la Sainte Chapelle de Paris.
  • La Torre Olímpica, es el edificio inclinado más alto del mundo con 165m de altura. Ideal para hacer fotografías de la ciudad.
  • El Museo de las Bellas Artes, se encuentra en el barrio Downtown y se considera de los mejores entre los top 100 a nivel mundial.
  • El Puerto Antiguo, es uno de los más bonitos y el sitio histórico más visitado de la ciudad.
  • La Grande Roue de Montreal, una noria en la que puedes ver el skyline de la ciudad desde las alturas.
  • La Torre del Reloj, un paseo totalmente único en el que visitarás la torre, un edificio del año 1922, construido para conmemorar a los marineros canadienses que murieron en la Primera Guerra Mundial.
  • El Parque Mont Royal, una montaña en la que puedes disfrutar de unas vistas en el mirador de Chalet de Mont Royal.
  • Oratoire Saint Joseph, una preciosa basílica católica del 1904, con una mezcla de diversos tipos de arquitectura.