En la provincia de Munster localizada en el suroeste de Irlanda, encontramos el condado de Cork, que abarca 7.459 kilómetros cuadrados cuya capital es Cork City.
Este condado se conoce por ser el “rebelde” ya que durante los últimos conflictos ha tomado caminos diversos.
Sus cafés, los museos, la simpatía de los habitantes, los planes alrededor del Río Lee y la energía positiva que desprende esta ciudad y su ambiente tranquilo rodeado de naturaleza te atrapará.

Pero aún queda mucho por descubrir, ¡Sigue leyendo!

Pros y contras de vivir en Cork

Ventajas de vivir en Cork.

  • Es una ciudad con mucha oferta cultural, así que no te faltarán planes.
  • Sus habitantes son muy pacientes y agradables. Es el lugar perfecto para practicar tu fluidez con el inglés.
  • El costo de vida es más bajo que en Dublín, encontrar piso es más sencillo.
  • Si eres amante de la naturaleza, podrás combinar planes de ciudad con escapadas a campos verdes ¡en un abrir y cerrar de ojos!
  • Está considerada como una de las ciudades gourmet así que tendrás una amplia oferta gastronómica.
  • Conocerás a estudiantes de distintos países que emprenden la misma aventura que tú.

Alguna pequeña- pequeñísima- pega de vivir en Cork

  • Aunque sea una ciudad, puede dar la sensación de estar viviendo en un pueblecito, así que si eres muy urbanita esto puede sorprenderte.
  • Las precipitaciones son frecuentes pero, ¡esto ayuda a mantener el color esmeralda del lugar!

Castillo de Blarney, Cork
Castillo de Blarney, Cork

Dónde se encuentra ubicado exactamente

Cork o Corcaigh para los irlandeses, es una ciudad costera que se encuentra en el suroeste de Irlanda, a unas tres horas de Dublín. Es conocida cómo la segunda Manhattan, ya que se ubica sobre el río Lee, así como Manhattan lo hace sobre el Hudson.

El tiempo en Cork

Debido a su localización, Cork cuenta con un clima oceánico, lo que conlleva inviernos largos y fríos y veranos con temperaturas más suaves.
Aunque las temperaturas no sean muy bajas, en invierno (de diciembre a enero) las humedad y el viento aumentan esta sensación. La temperatura media es de 5.6ºC durante esta época.

Los veranos son más agradables, aunque las lluvias siguen presentándose de vez en cuando. En los meses de junio a septiembre, la temperatura media es de 15.3ºC.

Atardecer en los rincones de Cork
Atardecer en los rincones de Cork

Cómo moverte por la ciudad

Para poder recorrerte Cork de norte a sur, te dejamos algunos consejos de cómo moverte por la ciudad.

  • Autobús: es el transporte público más utilizado. Tienen líneas diurnas y nocturnas así que podrás moverte cómodamente. Además, dispones de la Lead Card, utilizada en las principales ciudades de Irlanda para el transporte público.
  • Tren: si quieres viajar a otras ciudades, desde la estación de Kent salen trenes cada hora, aproximadamente.
  • A pie: la zona del centro de Cork es estupenda para visitarla andando. ¡Consejo! Lleva un paraguas cerquita… ¡por la que pueda caer!
  • Bicicleta: si te gusta el deporte, también puedes alquilar una bici para moverte por la city.

Los mejores barrios para vivir

El término de “mejor” dependerá de los gustos y preferencias de cada uno, pero estos son algunos de los lugares dónde podrás vivir:

  • Cork City Centre: como su nombre indica, te encontrarás en pleno centro de la ciudad. Rodeado por el río y con mucho tránsito de gente, tanto de día cómo de noche. Los precios suelen ser más altos debido a la demanda.
  • Glasheen Road: a unos pocos kilómetros del centro, encontramos una zona muy solicitada por los estudiantes por su cercanía a la University College. Es un lugar muy cómodo para vivir si no te gusta el jaleo del centro pero tampoco quieres irte muy lejos.
  • Turners Cross: a veinticinco minutos andando del centro, encontramos esta zona, más residencial y con varios parques alrededor para pasear, hacer deporte o relajarte.
  • Blackrock: si eres de los que evita el centro a toda costa, puedes mirar apartamentos en la zona de Blackrock Road. Es un lugar tranquilo con conexión al centro en autobús.
  • Douglas: este barrio está frecuentado por familias, por lo que también será más tranquilo y con fácil acceso a zonas verdes. Aunque no esté en el centro, tiene varios lugares para comer y algunas tiendecitas.

Errores de novato que debes evitar

  • Darte pronto por vencido: quizás te cueste entender el acento de Cork a la primera, pero el oído se acostumbra a todo. Be patient my friend!
  • No adaptar el CV: es importante adecuar tu CV según el país en el que estés para que te sea más sencillo conseguir trabajo.
  • Revisa bien tu alojamiento antes de confirmarlo: ten en cuenta que los inviernos son fríos, así que un consejo: comprueba que tu habitación tiene calefacción y que no hay humedades.
  • No comprarte un adaptador de enchufes: llévatelo en tu maleta o compralo cuando llegues allí para no quedarte sin batería, ¡Los enchufes son distintos!

Qué visitar en Cork

Estos son algunos de los imprescindibles que debes visitar:

  • University College Cork (UCC): es una de las universidades más reconocidas en Irlanda, con un edificio lleno de historia y unos amplios jardines para pasear.
  • Mother Jones Flea Market: si eres fan de los mercadillos, tendrás que hacer una parada en este. Encontrarás todo tipo de objetos de segunda mano.
  • The Victorian Quarter: en español “El barrio Victoriano” es una zona llena de música, ambiente bohemio, tiendas y galerías de arte.
  • St. Anne’s Church: esta no es una iglesia cualquiera, tiene ocho campanas que podrás hacer sonar si te atreves a subir los 132 escalones de su torreón.
  • Cork Park Gaol: hoy en día es un museo pero en el siglo XIX era una cárcel. Dentro encontrarás una recreación de la vida de un preso, con sonidos e imágenes realistas.
  • English Market: este lugar fue abierto en 1788 y en la actualidad es un mercado lleno de encanto, donde encontrarás cafés, restaurantes, pescaderías, pastelerías… ¡Todo lo que te puedas imaginar!
  • Fitzgerald’s Park: junto al río Lee, disfrutarás de tus paseos en uno de los parques de Cork, con grandes estanques e incluso un museo gratuito.
  • Cobh: y un plan para un día entero, es escaparte a este rincón del condado de Cork, donde el Titanic atracó por última vez antes de hundirse en el atlántico… ¿Interesante, no?

Cobh, Cork
Cobh, Cork

Estamos seguros de que ahora sabes mucho más sobre Cork, pero si te quedan algunas dudas, nosotros te ayudamos a resolverlas todas para que tu viaje sea mucho más sencillo y solo tengas que preocuparte de disfrutar.

¡Contáctanos!