Dublín fue fundada por los vikingos hace más de mil años y se estableció, hasta nuestros tiempos, como la capital del país. La ciudad está situada junto a la desembocadura del río Liffey, lleno de puentes por donde disfrutarás los paseos y el ambiente animado de sus calles.

Este destino está lleno de historia y ofrece miles de planes, eventos y museos que visitar. Y si te quedas con ganas de estar en contacto con la naturaleza, prepara bien tu maleta porque podrás escaparte al monte, visitar acantilados e increíbles castillos escondidos a su alrededor.

Sigue leyendo para descubrir todo sobre Dublín:

Los PROS Y CONTRAS de vivir en Dublín

Ventajas de vivir en Dublín

  • Los irlandeses son gente simpatiquísima y muy abierta. No tendrás problema en establecer contacto con la gente local, que además te servirá para practicar tu inglés al máximo.
  • Es una ciudad segura, podrás moverte con tranquilidad.
  • Hay muchos planes de ocio, así que coge tu agenda y ve organizándote para aprovechar el tiempo al máximo
  • Podrás conocer gente de muchas partes del mundo. Es un lugar donde acuden muchos estudiantes como tú para mejorar su inglés
  • Durante la temporada alta hay buena oferta laboral.
  • A pesar de no haber metro, Dublín cuenta con una buena red de transporte público. Al ser una ciudad llana, ¡muchos optan por la bicicleta! Una buena manera de hacer deporte.

Alguna pequeña- pequeñísima- pega de la ciudad:

  • Si no estás acostumbrado a la lluvia, será algo que te choque de primeras. Pero no te preocupes, porque cuando veas esos magníficos acantilados y zonas verdes, sabrás que merece la pena.
  • El coste de vida es alto, por lo que si encuentras un trabajo, será todo más sencillo.

Forty Foot, Sandycove, Dublin, Ireland
Forty Foot, Sandycove, Dublin, Ireland

Dónde se encuentra exactamente Dublín

Ubicado en la costa este de Irlanda, Dublín es además la zona más poblada de este país. La ciudad está llena de puentes para cruzar el río Liffey (significa “vida”) que divide la ciudad en dos y desemboca en la Bahía de Dublín.

El clima

Seguro que sí has oído hablar de Dublín te viene a la cabeza… ¿un paraguas? Es cierto que las lluvias son frecuentes en Irlanda, es por eso que mantienen sus extensos campos verdes. Sin embargo, las precipitaciones hacen que las temperaturas no sean tan elevadas durante el invierno, con una media de 6ºC.

Los veranos son más cálidos, con días soleados y temperaturas medias de unos 15ºC, siendo los meses de junio a agosto los más “calurosos”.

Coliemore Harbour, Dublin, Ireland
Coliemore Harbour, Dublin, Ireland

Cómo moverte por Dublín

Dublín no es conocida por tener tantos recursos de transporte como otras ciudades. ¡Pero no te preocupes! Eso no significa que no vayas a poder moverte con facilidad.

En primer lugar, tiene más de 100 líneas de autobuses, que podrás utilizar tanto de día cómo por la noche. Hazte un experto en utilizar los mapas y ¡lo tendrás hecho!
También dispones de los llamados luas. Son dos líneas de tranvía que recorren la ciudad, por lo que disfrutarás de sus vistas mientras te desplazas.

Y… ¿cómo se te da montar en bicicleta? Porque Dublín dispone de las Dublinbikes, un sistema público de bicis para disfrutar la ciudad. ¡Aprovecha los días que no llueve y ride the city!

Los mejores barrios para vivir

Una de las preguntas que nos hacemos al cambiar de ciudad es ¿dónde voy a vivir?
Antes de darte algunos tips, familiarízate con esto: Dublín está dividido en distritos numerados, desde el 1 (el más céntrico) hasta el 24, el más alejado. Los distritos pares se encuentran en el sur mientras que los impares se agrupan en el norte de Dublín. Los mejor valorados son los que están más cercanos al río Liffey, pero también serán los más caros y demandados.
¡Aquí tienes una lista que te ayudará a decidir!

  • Distrito 2: es una zona muy céntrica y por tanto sus precios son más elevados. Eso sí, en él están las principales calles comerciales, zonas de ocio y pubs. Es un lugar con mucha vida. En él encontrarás el famoso Temple bar.
  • Distrito 3: si buscas una zona más tranquila pero con comodidades, este es tu nuevo neighborhood. Tiene comercios, bares y buena comunicación. Destacan las zonas de Marino y Clontarf. Si buscas tranquilidad, el distrito 9 ¡también te gustará!
  • Distrito 1: también junto al río, es uno de los lugares más concurridos por los turistas, ya que en él se encuentra la famosa O’Connell Street, ¡está siempre llena de gente! Ten en cuenta que los precios también serán altos y sus apartamentos son antiguos. Si te gusta vivir en el centro y lo vintage, este es tu sitio.
  • Distrito 4: este distrito se encuentra junto a Dublín 2. Es un una zona más residencial, sus precios siguen siendo elevados. Tiene buena comunicación con el centro gracias a su red de transportes.

Errores de novato que debes evitar

  • Rodearse solo de gente de habla hispana: sabemos que es muy fácil caer en esto, pero cuantos más amigos internacionales tengas, ¡mejor! Tu mejora en el idioma será mucho más rápida y tendrás amigos en todo el mundo.
  • No adaptar tu CV al modelo Irlandés: como dicen “cada maestrillo tiene su librillo” por lo que nos tenemos que preparar allá dónde vayamos. Escribe tu curriculum sin ninguna falta de ortografía y hazlo de manera sencilla, sin incluir fotografía. ¡Revisa algunos ejemplos para tener un CV impecable!
  • No mirar a ambos lados al cruzar: sí sí, no es ninguna tontería, estás leyendo bien. ¡En Irlanda conducen por la izquierda! Así que a la hora de cruzar, ten cuidado y sé precavido hasta que te acostumbres.
  • No comprarte un adaptador de enchufes: llévatelo en tu maleta o compralo cuando llegues allí para no quedarte sin batería, ¡Los enchufes son distintos!

Qué visitar en Dublín

Aunque Dublín no sea una ciudad muy grande, tiene miles de rincones donde perderse. Aquí os dejamos una lista de imprescindibles para que os vayáis enamorando del lugar.

  • Phoenix Park: para los amantes de los animales y la naturaleza, este es un sitio donde relajarse y disfrutar. ¡Tiene más de 700 hectáreas! Por lo que te llevará unas cuantas horas recorrerlo entero.
  • Catedral de San Patricio: es una de las más importantes de Irlanda y hace honor al patrón del país. ¡Tiene más de 1000 años de antigüedad!
  • Ruta de museos: no hace falta que te veas todos en un día, porque tendrías bastante tarea. Dublín está lleno de historia y exposiciones, como en el Museo Nacional de Arqueología, el Museo Irlandés de Arte Moderno, con obras internacionales, la colorida Biblioteca Chester Beatty, dónde podrás estudiar pero también visitar antiguas colecciones artísticas o la Galería de Hugh Lane, también con exposiciones de arte moderno.
  • Cárcel de Kilmainham: comprar una visita guiada a este lugar ¡te impresionará! En ella se muestran todas las estancias de la cárcel y sus historias. ¿Alguna vez te habrías imaginado entrando a la cárcel? ¡Esperemos que no!
  • Jardín Botánico Nacional: si te gustan las flores y te apetece salir un poco de la ciudad, ya tienes el plan perfecto.
  • Biblioteca del Trinity College: albergando unos 3 millones de libros, este lugar te impresionará por sus dimensiones. Pertenece a la universidad más antigua de Irlanda, por la que han pasado grandes de la historia como Oscar Wilde.
  • Cliffs of Moher: ¡cuidado! si tienes vértigo, visitar estos acantilados será un reto para ti. Te recomendamos ver esta maravilla de la naturaleza, desde la que tendrás unas vistas impresionantes del océano atlántico y sus sunsets.
  • Temple Bar: es el nombre que recibe un barrio donde se concentra la vida diurna y nocturna de Dublín, así cómo uno de los bares más conocidos (llamado igual que el barrio). También tiene street markets donde podrás comprar comida típica de Irlanda.

Temple bar

Temple bar

Ahora que ya eres un experto en la ciudad, ¿te animas a empezar aquí tu nueva aventura? Nosotros te ayudamos con todos los trámites y resolvemos tus dudas. ¡Contáctanos!

¡Me lanzo!