Auckland, la urbe neozelandesa

Auckland está considerada como una de las 10 mejores ciudades del mundo para vivir y se caracteriza por ser cosmopolita, moderna, activa, llena de atractivos y cercana a lugares espectaculares. Situada en la Isla Norte, te dejará sorprendido con todos los pasajes naturales por descubrir.

¿Estás preparado/a?

Haz clic en cada apartado para descubrir más cosas sobre Auckland:

Los PROS Y CONTRAS de vivir en Auckland

Principales ventajas de vivir en Auckland:

  • Gran oferta laboral en diversos sectores.
  • Oferta educativa variada y de calidad.
  • Clima suave durante todo el año
  • Paisajes diversos (volcanes, playas, bosques) en los alrededores, perfectos para hacer actividades inolvidables cada fin de semana.
  • Es la ciudad más multicultural del país y el motor económico de Nueva Zelanda.
  • A poco más de media hora puedes disfrutar de inmensas playas desiertas, bosques centenarios, rutas para hacer excursiones e islas de ensueño.
  • Destaca por su excelente nivel de instituciones educativas tanto públicas como privadas.
  • Su ubicación la convierte en el lugar perfecto para practicar deportes acuáticos y gran parte de su población es aficionada a la vela.
  • Sus alucinantes puertos y bahías están repletos de increíbles yates que son muestra de la alta calidad de vida del país.

 Alguna pequeña –pequeñísima– pega de la ciudad:

  • El coste de la vivienda es de los más elevados del país.
  • Su red de transporte público es mejorable. Los problemas de tráfico son junto con el elevado precio de la vivienda los aspectos negativos más citados por la mayoría de sus habitantes.

fotografía de la ciudad de Auckland con el mar y los edificios
Auckland, Nueva Zelanda

DÓNDE se encuentra exactamente Auckland

Auckland, mitad marina, mitad urbana, se encuentra al noroeste de la Isla Norte de Nueva Zelanda. Entre el golfo de Hauraki y el océano Pacífico al este, la cordillera de Hunua al sudeste, el puerto de Manukau al suroeste y la cordillera Waitakere y menores cordilleras al oeste y noroeste.

Su diversidad geográfica se debe a una erupción volcánica que ocurrió aproximadamente hace 50000 años y las principales atracciones naturales que rodean la ciudad incluyen 23 parques nacionales, 48 volcanes, 2 reservas marinas, 100 kms de costa y más de 500 kms de paseos peatonales, WOW!

fotografía de las calles de una ciudad

El TIEMPO en Auckland

Auckland tiene un clima templado oceánico, de veranos suaves e inviernos frescos. Su mes más cálido es febrero, con una media de 20ºC y el más frío julio, con 11ºC.

En esta ciudad puedes tener las 4 estaciones del año en un día. Además las temperaturas en verano siempre son más altas que 20º.

Las lluvias son abundantes durante todo el año, especialmente en invierno. Pero por suerte, es también una de las ciudades más soleadas del país.

Recuerda que en Auckland no existe la calefacción y en invierno los kiwis se ponen capas de ropa o usan un heater o chimenea para aquellas casas que tengan.

Auckland Bay
Auckland Bay

Cómo MOVERTE por Auckland

La ciudad de Auckland no destaca precisamente por su red de transporte público. Sin embargo, como cualquier gran ciudad dispone de varias opciones: autobús, tren y ferri todos ellos de la compañía AT Metro.

Comprando la tarjeta recargable HOP podrás viajar en tren, ferri y autobús por Auckland y los viajes te saldrán un 25 % más baratos. Con esta tarjeta no están incluidos los servicios de autobús NiteRider y Skybus y tampoco el servicio de ferry Waiheke. En el ferri a Waiheke island puedes recargar las tarjeta AT hop con 40 NZ que es lo que te cuesta dos viajes.

El autobús NiteRider opera los viernes y sábados por la noches desde las 12 AM hasta las 3.40 AM. El Skybus es el bus encargado de hacer el trayecto desde el aeropuerto hasta la ciudad. Recuerda que una vez que tengas la AT hop card, te sale el viaje por 17 NZ, solo ida.

La tarjeta la puedes comprar online (cuesta 10 dólares) o en cualquiera de los muchos establecimientos especializados. Además la AT hop card se puede recargar en los Britomart y online (tarda 24 h online). Deberás hacer una recarga de al menos 5 dólares, o si lo prefieres puedes recargarla con el pase mensual. Los estudiantes tienen descuento.

Hace unos meses se incluyó como medio de transporte el lime scooter, un transporte de gran utilidad y barato.

Aún así, para moverse por la ciudad, la mejor opción es el bus, que incluyen los siguientes servicios:

  • CityLink: son los autobuses de color rojo que circulan por el centro de la ciudad. Salen cada 7-8 minutos desde Wynyard Quarter, a lo largo de Queen Street, hasta Karangahape Road y luego bajan por Queen Street.
  • InnerLink: son los de color verde, y su frecuencia es de 10 a 15 minutos. Salen desde la estación de tren de Britomart, a Parnell, a través de Newmarket, a lo largo de K-Rd, Ponsonby Rd, pasando Victoria Park y luego regresan a Britomart a través de SkyCity.
  • OuterLink: es la forma más fácil de moverse por los suburbios. Los autobuses son de color ámbar y salen cada 15 minutos desde Wellesley Street, pasa por las Universidades, por Parnell, Newmarket, Epsom, Balmoral, Mt Eden, St Lukes, Mt Albert, hasta la entrada de Meola Rd a MOTAT, a través de Westmere, Herne Bay y luego de regreso a Wellesley St.

“Blue hour” en Auckland
Blue hour en Auckland

Los mejores BARRIOS para vivir en Auckland

Una de las preguntas comunes entre los estudiantes recién llegados a Auckland o incluso entre los que se están planteando seriamente ir a vivir allí es: “¿Cuáles son las mejores zonas para vivir en Auckland?

Vamos a tratar de contestar a esta pregunta:

  • Auckland CBD: si eres del grupo de los urbanitas y te gusta estar a un paso de todos los negocios principales, de los mejores bares y restaurantes, tiendas de moda, mercados callejeros, galerías de arte y discotecas, el centro es definitivamente lo que necesitas. Estarás cerca de las escuelas y seguramente del trabajo. La mayoría de la gente que vive en el CBD va andando a todas partes.
  • Ponsonby: está cerca del centro, pero tiene un ambiente más bohemio y relajado. En este barrio encontrarás bares con música en directo, cafeterías súper cool, tiendas de ropa vintage. Es una de las zonas preferidas de los estudiantes.
  • Parnell: es el barrio más antiguo de la city y se parece mucho a un pueblo antiguo. Está lleno de cafés y tiendas y su estilo de vida es más calmado. El alojamiento es bastante más barato.
  • Newmarket: está situado al sureste del CBD y se le considera la capital de la moda de Auckland, está lleno de tiendas y es un buen lugar para buscar trabajo.
  • Devonport: ee encuentra en la costa norte de Auckland, al lado del puerto. Es una zona un poco más cara pero muy bonita. Cuenta con un rico patrimonio maorí y villas de estilo victoriano. Las vistas a la costa son espectaculares.
  • Howick: aquí encontrarás algunos de los edificios más antiguos de la ciudad. Es el típico barrio costero y su calle principal está repleta de tiendas, bares y restaurantes. Estilo de vida relajado y bien conectado con la ciudad.

fotografía de los rascacielos de una ciudad

Entérate de todos los EVENTOS de Auckland

Aparte de ser una ciudad con diversas culturas, Auckland se caracteriza por una gran cantidad de eventos con una oferta cultural muy amplia durante todo el año:

  • Enero: ASB Classic. Es un torneo de tenis en el que se disfruta de los mejores partidos del mundo durante dos semanas.
  • Febrero: Takapuna Beach Cup. El principal festival de remo durante tres días consecutivos.
  • Marzo: Auckland Arts Festival. Durante 19 días hay exposiciones de teatro, música, cabaret y danza para disfrutar del arte y de la cultura neozelandesa.
  • Abril: Comedy Festival: los comediantes más reconocidos del país suben al escenario para exponer sus monólogos y poder disfrutar del humor.
  • Mayo: Auckland Writers Festival: Durante 6 días se celebra el mundo de las ideas y de libros además de poder conocer a escritores, libreros, editores y lectores.
  • Julio: New Zealand International Film Festival. Festival en el que se muestra lo último y más brillante del cine internacional.
  • Agosto: Fashion Week: semana de la moda en Nueva Zelanda con los mejores desfiles.
  • Setiembre: Auckland On Water Boat Show. Exposición de productos electrónicos y accesorios relacionados con la Navegación marina.
  • Diciembre: Wonder Garden: en este festival se celebra el año nuevo con actos internacionales de artistas de todo el mundo.

festival de colores con gente saltando

ERRORES de novato que debes evitar en Auckland

  • No esforzarte en la búsqueda de trabajo. Aunque en Auckland haya oportunidades laborales, debes ser insistente y moverte mucho ya que el trabajo no te caerá del cielo.
  • Equivocarte con el transporte público. No te olvides de pasar la tarjeta al salir o se te cobrará la máxima tarifa.
  • No moverse y estancarse. No caigas en el error de conformarte con lo que tienes, intenta ir siempre a mejor: ¡mejor piso, mejor trabajo, mejor inglés! Esfuérzate siempre por convertirte en tu mejor versión.
  • Juntarte solo con personas de habla hispana. Si, lo sabemos, está genial rodearse de personas que hablan tu mismo idioma, pero recuerda que estás allí para aprender, deja el miedo a un lado y ¡practica el inglés!

fotografía de un animal kiwi por el césped

Qué ver en Auckland

  • Sky Tower: ¡las vistas desde ahí arriba son alucinantes!
  • Mount Eden: es el volcán más alto de toda la ciudad. Se puede llegar caminando y las vistas son increíbles. Podrás ver el Océano Pacífico y el Mar de Tasmania a la vez desde un mismo punto. Muy TOP.
  • Viaduct Harbour: es una de las zonas más animadas de la ciudad, con una gran oferta de bares, cafés y restaurantes.
    Ir de excursión a la isla Tiritiri Matangi: Esta fantástica isla a menos de 1 hora en ferry presume de paisajes de ensueño, biodiversidad y playa de agua cristalina.
  • Auckland War Memorial Museum: en este completísimo museo podrás saber más acerca de la cultura maorí, las ciencias naturales y el arte.
  • Rangitoto Island: es una isla de actividad volcánica muy reciente (600 años).
  • Waiheke Island: esta es la isla de los vinos.
  • Night Markets: son mercados en los que puedes encontrar comida de la mayoría de los países.
  • MOTAT: El museo del transporte y tecnología.
  • One Tree Hill: es un pico volcánico de 182 metros. Además es un lugar conmemorativo para los maoríes y los neozelandeses.
  • Western springs park: es un parque con mucha vegetación y lagos.
  • Mission Bay, Takapuna, Devonport (Mt Victoria): son playas preciosas que encontrarás en Auckland.

Rangitoto Island
Rangitoto Island

Esto es solo una pincelada de todo lo que puedes descubrir en Auckland. Tienes muchas opciones para viajar a este maravilloso lugar, cursos de inglés, másters, posgrados y cursos de formación profesional con los que podrás conseguir la residencia. Si tienes alguna duda, ¡no te lo pienses dos veces! Escríbenos y te la resolvemos en un abrir y cerrar de ojos 😉

ESCRÍBENOS