La ciudad de Nelson, en maorí Whakatū, es conocida por ser un centro de artesanía, por sus tres impresionantes parques nacionales, los lagos de agua cristalina y, por supuesto, por ser una de las más soleadas del país.
Haz clic en cada apartado para descubrir más cosas sobre Nelson:
Es la ciudad con la cifra más baja de desempleo del país.
Disfrutas del sol la mayor parte del año y puedes hacer actividades acuáticas como paddle surf y kayaking.
Es un destino poco frecuente para hispanohablantes, lo cual esta genial para practicar el inglés a tope.
Puedes probar el deporte estrella: coger la bici de Enduro y/o de montaña y bajar por las miles de rutas de Enduro que hay en Nelson como por ejemplo en Cable Bay, Dun Mountain Trail.
La ciudad es conocida por ser un centro de artesanía, poseer una magnífica escena artística y albergar acontecimientos tan importantes como el Festival de las Artes de Nelson.
Alguna pequeña –pequeñísima– pega de la ciudad:
El transporte público no es muy bueno si vives lejos del centro.
DÓNDE se encuentra exactamente Nelson
Nelson está situada en el extremo septentrional de la Isla Sur de Nueva Zelanda, en la costa de la Bahía de Tasman. Limita al oeste y suroeste por el distrito de Tasman y al noroeste, este y sudeste por el distrito de Marlborough.
La región de Nelson es la puerta de acceso al Parque nacional Abel Tasman, al Parque nacional Kahurangi y al Parque nacional de los Lagos de Nelson. Todos ellos son tres de los más impresionantes enclaves naturales del país.
El TIEMPO en Nelson
Nelson cuenta con uno de los mejores climas de todo el país y siempre está a la cabeza de las más soleadas, debido a esto se ganó el sobrenombre de “Sunny Nelson”.
Su clima es oceánico templado, con inviernos suaves y veranos cálidos. Sus temperaturas rondan entre los 22 °C los meses de verano (diciembre-marzo) y 12°C los meses de invierno.
Las lluvias se pueden dar durante todo el año, pero son más abundantes en invierno.
Cómo MOVERTE por Nelson
Nelson no es muy grande, por lo que para moverte por la ciudad puedes ir andando, en bici o usar el autobús urbano de la compañía NBus. El billete lo puedes comprar en el autobús y cuesta $2.50 NZ en la zona 1, que es la del centro de la ciudad.
También puedes optar por comprar un bono de 10 viajes que cuesta $20 NZ o de 30 viajes, que cuesta $52.5 NZ. Los bonos se compran en las oficinas SBL, en las bibliotecas de Nelson, Stoke y Richmond y en las oficinas que hay en el ayuntamiento.
Es importante que cuando entres al autobús le digas al conductor el destino al que vas y no tires el billete hasta que bajes del autobús, porque ese es tu comprobante con el que podrás demostrar que has pagado.
Si vives un poco alejado del centro, la opción de la bici es la más económica y rápida ya que Nelson no se caracteriza por tener grandes cuestas como sucede en otras ciudades como Auckland.
Existen 4 zonas, y según por la que te muevas el precio será uno u otro. ¡Recuerda consultar si puedes obtener descuento por ser estudiante!
Los mejores BARRIOS para vivir en Nelson
Una de las preguntas comunes entre los estudiantes recién llegados a Nelson o incluso entre los que se están planteando seriamente ir a vivir allí es: “¿Cuáles son las mejores zonas para vivir en Nelson?
Vamos a tratar de contestar a esta pregunta. La ciudad de Nelson se divide en cuatro distritos:
Nelson North: Al norte de la ciudad nos encontramos con barrios como Glenduan, Wakapuaka, Atawhai o Brooklands. La mayoría son zonas residenciales, en las que no hay mucho moviento.
City Centre: Nosotros recomendamos vivir por aquí porque es lo más cómodo y en donde podrás encontrar todos los servicios, como supermercados, restaurantes o cafeterías.
Tahunanui-Port Hills: Esta zona está cerca del centro, hacia el sur y está muy bien situada en cuanto a la playa.
Stoke: Aún más al sur, está cerca del aeropuerto y limita con Richmond
Entérate de todos los EVENTOS de Nelson
Aparte de ser el centro de artesanía con acontecimientos como el Festival de las Artes de Nelson, en esta ciudad se celebran, entre otros, estos eventos:
Enero: Nelson Buskers Festival. Del 31 de enero al 1 de febrero se disfruta de este festival con presentaciones en Trafalgar Street durante el día y espectáculos nocturnos de los intérpretes Church Steps.
Setiembre: Nelson Cherry Blossom Festival. Durante este día se disfruta de la música, comida y entretenimiento en un ambiente con árboles cerezos para celebrar la cultura japonesa.
Noviembre: The NZ Cider Festival. Un festival en el que se celebra el día de la Sidra en una ubicación céntrica y pintoresca en la región de Nelson.
Diciembre: New’s Year Count Down. Los primeros en recibir el año son los kiwis así que es un evento muy importante y en Nelson se celebra en Trafalgar Street con música y actuaciones durante toda la noche.
ERRORES de novato que debes evitar en Nelson
No esforzarte en la búsqueda de trabajo. Aunque en Nelson hay mucho trabajo, especialmente en verano, debes ser insistente y moverte mucho ya que el trabajo no te caerá del cielo.
No conservar el billete del transporte público. Recuerda que es la manera que tienes de demostrar que has pagado el billete.
No moverse y estancarse.No caigas en el error de conformarte con lo que tienes, intenta ir siempre a mejor: ¡mejor piso, mejor trabajo, mejor inglés! Esfuérzate siempre por convertirte en tu mejor versión.
Juntarte solo con personas de habla hispana. Si, lo sabemos, está genial rodearse de personas que hablan tu mismo idioma, pero recuerda que estas allí para aprender, deja el miedo a un lado y ¡practica el inglés!
Qué ver en Nelson
El museo World of WeareableArt and Collectable Cars Museum, a tan solo 10 minutos del centro de la ciudad, podrás ver algunas exposiciones.
Visitar el famoso mercado de Nelson, que tiene lugar los sábados.
Parque nacional Kahurangi, es enorme y te dejará sin palabras. Cuenta con una enorme variedad de plantas nativas y vida silvestre. Aquí se rodaron algunas escenas de El Señor de los Anillos.
Parque nacional Nelson Lakes, está rodeado de cadenas montañosas y podrás ver muchas aves mientras paseas cerca de sus lagos.
Parque nacional Abel Tasman, es uno de los más bonitos, con unas vistas al mar alucinantes. Puedes hacer un tour en kayak o pasear por sus senderos.
Te Waikoropupu Springs, visita los manantiales de agua dulce más grandes de Nueva Zelanda.
ESO DE LAS COOKIES QUE NUNCA TE LEES:
Hola! Seremos breves: usamos cOOkies. Puedes aceptar su uso y seguir descubriendo el mundOO con nosotrOOs o leer nuestra política de cookies
THAT “COOKIES” POP-UP THAT YOU NEVER READ Hey mate! We will be brief: we use cOOkies. You can accept this and continue discovering the world with us, or you can read our cookies policy
Cookies
We use cookies and similar technologies on our web sites to improve performance and make your experience better. Your use of our web sites indicates your consent to the cookies described in this policy. Please see the cookies policy, for more information.