La capital mundial del deporte de aventura

Queenstown es conocida como una de las regiones más bonitas de país y como la capital mundial del deporte de aventura.  El nombre de la ciudad, según algunos relatos populares, proviene del primer buscador de oro local, el que, al ver la ciudad, maravillado por su belleza, exclamó que era digna de la Reina Victoria.

Haz clic en cada apartado para descubrir más cosas sobre Queenstown:

Pros y Contras de vivir en Queenstown

Principales ventajas de vivir en Queenstown:

  • Paisajes de montaña increíbles.
  • Todo el año es temporada alta.
  • Abunda el trabajo en la hostelería y en el turismo.
  • Es la capital mundial del deporte de aventura y el destino ideal para los más exploradores.
  • Ofrece una amplia variedad de deportes extremos y actividades al aire libre como trekking, bungee jumping, rafting, paracaidismo, esquí/snowboard, entre otros.
  • Distancias muy manejables en bicicleta.
  • Es un lugar muy seguro para vivir.
  • Cuenta con 4 estaciones de esquí, además con el paso de los años se ha ido popularizando entre los jóvenes, por lo que el ambiente nocturno y la fiesta están garantizados.
  • Esta ciudad también es pura magia por sus paisajes, sus días soleados, su ambiente multicultural, sus bares y restaurantes y su escena artística.
  • La escena gastronómica es muy variada, pero el plato más famoso es, sin duda, ¡la hamburguesa de Ferburger! Empezó vendiéndose en un carrito callejero y se hizo tan famosa que acabaron haciendo un local en el que siempre hay largas colas.

 Alguna pequeña –pequeñísima– pega de la ciudad:

fotografía aerea de una ciudad costera

 

DÓNDE se encuentra exactamente Queenstown

Queenstown forma parte de la región de Otago, al suroeste de la Isla Sur. Se ubica a las orillas del lago Wakatipu y está rodeada por los Alpes del Sur. Sus vistas son, por supuesto, espectaculares.

El distrito llamado Queenstown-Lakes District tiene una población de 37.100 habitantes y la ciudad 15.300. Las ciudades más cercanas a Queenstown son Dunedin e Invercargill.

persona haciendo paracaidísimo en una montaña

El TIEMPO en Queenstown

Queenstown, debido a su entorno de alta montaña, tiene un clima oceánico con veranos calurosos e inviernos fríos, donde abundan las nevadas. La temperatura más alta registrada en Queenstown es 34,1ºC y la más fría -8,4ºC. Las lluvias son también abundantes en invierno.

Por suerte los inviernos suelen ser cortos y el mes más frío es julio. La temporada de buen tiempo es más larga y el mes más caluroso es febrero. La mayor parte del año suele contar con días soleados, aunque frescos.

chico de espaldas en una roca delante de un lago rodeado de montañas

Cómo MOVERTE por Queenstown

Si vives cerca del centro, podrás ir andando a todas partes. Para distancias un poco más largas, lo mejor es el autobús. La compañía que opera se llama Orbus. La tarjeta GoCard cuesta 5 NZD y la puedes recargar en los lugares especializados para ello.

Con esta tarjeta conseguirás ahorrar en todos tus viajes. Por tan solo 2 NZD el viaje podrás moverte por la ciudad y hacer un transbordo de 30 minutos.

La tarjeta se puede comprar en el aeropuerto, en el centro comercial O’Connell’s y en los autobuses mismo. Los autobuses salen regularmente desde las 6 a.m hasta la tarde, los siete días de la semana y hay 4 rutas:

  • Fernhill to Remarkables Park, pasa cada 15 minutos hasta la medianoche
  • Arrowtown a Arthurs Point (a través de Frankton) funciona cada media hora en horas pico y cada hora, hasta las 10 p.m
  • Kelvin Heights a Frankton Flats funciona cada hora hasta las 10 p.m
  • Lake Hayes Estate hasta Jacks Point funciona cada media hora en el pico y cada hora fuera de la hora punta, hasta las 10 p.m

chico de espaldas mirando un paisaje montañoso con un lago

Los mejores BARRIOS para vivir en Queenstown

Una de las preguntas comunes entre los estudiantes recién llegados a Queenstown o incluso entre los que se están planteando seriamente ir a vivir allí es: “¿Cuáles son las mejores zonas para vivir en Queenstown?»

Vamos a tratar de contestar a esta pregunta:

A pesar de que la ciudad no es muy grande, cuenta con algunos barrios bastante interesantes.

  • El centro: es la zona más cara y donde más difícil es conseguir una habitación. Está cerca de todo, supermercados, bares, restaurantes y se puede llegar caminando a casi todas partes.
  • Fernhill: está ubicado en las laderas más bajas de la montaña Ben Lomond y es el lugar ideal para los que les gusta llevar una vida activa. Hay muchos senderos y rutas para caminar e ir en bici.
  • Frankton: aquí se encuentra el aeropuerto internacional, y es una de las principales zonas de compras. Los sábados de la temporada de verano se pone en funcionamiento el Remarkables Market, donde podrás encontrar artesanías y productos frescos de temporada.
  • Queenstown Hil: está bastante cerca del centro y es popular por su sendero Time Walk, que muestra las raíces históricas de la zona y ofrece vistas a paisajes espectaculares.

lago rodeado de montañas

Entérate de todos los EVENTOS de Queenstown

Aparte de ser la ciudad más pintoresca de Nueva Zelanda, Queenstown destaca por estos eventos:

  • Junio: Winter Festival. En este festival se celebra la llegada del invierno con conciertos, arte, actos locales y fuegos artificiales.
  • Noviembre: Queenstown International Marathon. Es un evento deportivo en el que todos aquellos que quieran compiten en un Maratón.
  • Diciembre: New Year’s Eve. La noche de año nuevo se celebra en Earnslaw Park, justo al lado del lago. Durante la noche hay espectáculos de fuegos artificiales y música en directo.

chico de espaldas con los brazos abiertos en una montaña

ERRORES de novato que debes evitar en Queenstown

  • No esforzarte en la búsqueda de trabajo. Aunque en Queenstown haya oportunidades laborales, debes ser insistente y moverte mucho ya que el trabajo no te caerá del cielo. Lánzate a trabajar de cara al público!
  • No comprarte la GoCard. Recuerda que con ella conseguirás ahorrar en cada trayecto.
  • No moverse y estancarse. No caigas en el error de conformarte con lo que tienes, intenta ir siempre a mejor: ¡mejor piso, mejor trabajo, mejor inglés! Esfuérzate siempre por convertirte en tu mejor versión.
  • Juntarte solo con personas de habla hispana. Si, lo sabemos, está genial rodearse de personas que hablan tu mismo idioma, pero recuerda que estas allí para aprender, deja el miedo a un lado y ¡practica el inglés!
  • No comparar los precios a la hora de realizar algún deporte extremo. Al ser una ciudad tan turística hay muchas ofertas. No te quedes con lo primero que encuentres.

paisaje montaña

Qué ver en Queenstown

  • Pasar un día en el Lago Wakatipu: Este lago rodeado de montañas es conocido por la belleza de su paisaje. Es también un destino muy popular para el turismo de aventura.  Tiene una pequeña playa de rocas en pleno centro de la ciudad donde podrás darte un baño refrescante.
  • Esquiar en The Remarkables o Coronet Peak: ¡Sin duda una de las experiencias que no te puedes perder!
  • Subir hasta el Bob’s Peak: Puedes llegar hasta allí con el Skyline Gondola, ¡el teleférico más empinado del mundo! Alucinarás con las vistas desde ahí arriba.
  • Queenstown Gardens: Desconecta de la ciudad mientras das un agradable paseo.
  • Ir de excursión a Milford Sound: Situado en el Parque Nacional de Fiordland, es una de las maravillas de la naturaleza y el único fiordo de Nueva Zelanda accesible por carretera.

chico con un paracaídas de color amarillo