La maravilla geotérmica

Rotorua (en maorí, Rotorua-nui-a-Kahumatamomoe, el segundo gran lago de Kahumatamomoe) es un icono del turismo internacional debido a la gran variedad de atracciones naturales que ofrece y es conocida como el corazón de la cultura maorí.

Haz clic en cada apartado para descubrir más cosas sobre Rotorua:

Los PROS Y CONTRAS de vivir en Rotorua

Principales ventajas de vivir en Rotorua:

  • Ausencia casi total de hispanohablantes.
  • Inmersión lingüística total prácticamente garantizada.
  • Paisajes increíbles (montaña, lagos, volcanes).
  • Una de las zonas con mayor cultura maorí del país.
  • Esta ciudad está construida sobre un punto caliente geotérmico, por lo que hay numerosos respiraderos naturales, piscinas calientes y otras maravillas geotérmicas en sus los alrededores.
  • Es sin duda la mejor elección para aquellos que buscan una inmersión Kiwi al 100%, apartados de otros hispanohablantes y en contacto total con la cultura neozelandés.
  • Su calidad educativa es de lo mejor del país.

 Alguna pequeña –pequeñísima– pega de la ciudad:

  • Inviernos más fríos.
  • En función de la actividad geotérmica, puede sentirse un olor fuerte a azufre.

playa Nueva Zelanda

DÓNDE se encuentra exactamente Rotorua

Rotorua se encuentra en el corazón de la Isla Norte, a tan solo 60 kilómetros al sur de Tauranga, y a 230 km al sureste Auckland, lo que viene siendo unas 3 horas en coche.

volcán en erupción

El TIEMPO en Rotorua

Rotorua tiene un clima templado suave. Está situada en el interior de la costa por lo que tiene menos viento que otras ciudades de Nueva Zelanda.

Los meses de invierno cuentan con bajas temperaturas que llegan incluso a descender de los 0°C. Las heladas en invierno son bastante comunes, con una media de 57 heladas al año y al menos 20 noches por debajo de los 0°C. Las nevadas en cambio, no son frecuentes.

En los meses de verano se alcanzan temperaturas medias de 22°C- 26°C y son muy soleados.

chica de espaldas andando sobre un puente

Cómo MOVERTE por Rotorua

Rotorua no es muy grande, por lo que te podrás desplazar en bicicleta o andando. También puedes utilizar el autobús urbano de la compañía Baybus. Esta compañía opera en toda la Bahía de Plenty. En Rotorua hay 11 rutas de autobús que cubren el área urbana desde Ngongataha en el oeste hasta el Aeropuerto Internacional de Rotorua en el este y Te Puia en el sur.

Con la tarjeta Smartride podrás ahorrar en cada viaje. Se compra en el autobús y solo admiten dinero en efectivo. El precio mínimo es de 10 NZD. El viaje cuesta 1,89 NZD con la tarjeta y 2,70 NZD sin ella. No te olvides de consultar si tienes descuento por ser estudiante. El aeropuerto de Rotorua está a tan solo 10 minutos del centro y continuamente hay servicio de autobús.

fotografía aérea de dos islas y el mar

Los mejores BARRIOS para vivir en Rotorua

Una de las preguntas comunes entre los estudiantes recién llegados a Rotorua o incluso entre los que se están planteando seriamente ir a vivir allí es: «¿Cuáles son las mejores zonas para vivir en Rotorua?»

En este caso, al ser una ciudad relativamente pequeña, no hay grandes distinciones entre un barrio u otro. Te recomendamos vivir en el centro para tener todo a mano de la forma más cómoda.

flores de diferentes colores en la naturaleza

Entérate de todos los EVENTOS de Rotorua

Aparte de ser la 12ª área urbana más grande de Nueva Zelanda, Rotorua destaca por los siguientes eventos:

  • Enero: Fun in the sand. Durante el mes de enero se ofrecen 12 actividades para explorar los parques y las reservas de la ciudad.
  • Febrero: Vincent Van GPS. En este mes todos aquellos que quieran pueden participar en este concurso realizando dibujos creativos en mapas mundiales mediante la aplicación Strava.
  • Abril: Huge Garage Sale. Disfruta de unas rebajas impresionantes de todo tipo de productos que se exponen en los garajes de las casas.
  • Mayo: NZ Music Month. Durante es mes se celebra el festival de la música con espectáculos de música de diferente género musical.
  • Julio: Great Forest Rogaine. Coge la bicicleta y apúntate a esta excursión de entre 3 a 6 horas pedaleando por los paisajes más increíbles de Rotorua.
  • Octubre: International Conference FSDH. Conferencia en la que se habla de temas actuales como los cambios demográficos, climáticos, de salud o relacionados con la gastronomía en todo el mundo.

chicos jóvenes bailando al ritmo de la música

ERRORES de novato que debes evitar en Rotorua

  • No esforzarte en la búsqueda de trabajo. Aunque en Rotorua haya oportunidades laborales, sobre todo en verano, debes ser insistente y moverte mucho ya que el trabajo no te caerá del cielo.
  • Equivocarte con el transporte que público. No te olvides de pasar la tarjeta al salir o se te cobrará la máxima tarifa.
  • No moverse y estancarse. No caigas en el error de conformarte con lo que tienes, intenta ir siempre a mejor: ¡mejor piso, mejor trabajo, mejor inglés! Esfuérzate siempre por convertirte en tu mejor versión.

pájaro kiwi en la orilla de un rio

Qué ver en Rotorua

  • Visitar el pueblo maorí Tamaki: En Rotorua hay varias aldeas maorís en las que podrás conocer de cerca su fascinante cultura.
  • Kuirau Park: Uno de los muchos parques termales que te podrás encontrar por aquí.
  • Redwoods Treewalk: Da un paseo entre las secuoyas centenarias y los puentes colgantes.
  • Wai O Tapu: El parque termal más famoso de Nueva Zelanda. Su atractivo principal es el lago en el que podrás contemplar los vapores y burbujas que emanan de forma natural. Prepárate para ver colores que pensaste que solo existían en las películas.
  • Hobbiton: No puedes perderte Hobbiton, uno de los mayores atractivos turísticos de Nueva Zelanda. Es la localización de La Comarca, donde se rodó El Señor de los Anillos.

chico de espaldas en la orilla de una playa