Para empezar tu aventura en Australia, necesitarás transferir dinero a una cuenta australiana. Si tu intención es dar el salto con el visado de estudiante deberás realizar, al menos, tres transferencias:
- Para pagar el curso a la escuela australiana.
- Para transferir el dinero de tu banco a la nueva cuenta que abriremos juntos en Australia una vez aterrices en tu ciudad destino.
- Para transferir el dinero que tengas en Australia a tu país cuando se acabe tu visado.
Mucha atención porque en este artículo te explicamos todo lo que tienes que tener en cuenta para hacer una transferencia transfronteriza con el menor coste.
NO recomendamos transferir dinero utilizando un banco tradicional
Todos sabemos que los bancos, por muy buenos que sean te cobran muchas comisiones por realizar transferencias y te cobran más, si éstas son internacionales.
Cuando haces una transferencia de un banco a otro, la cantidad de dinero que recibes no es la misma y esto se debe a los bancos intermediarios.
¿Y qué son los bancos intermediarios?
Pues bien, son los bancos ‘puente’ que se utilizan para hacer llegar dinero de un banco a otro dado que no tienen sucursales en el país de destino. Puede haber incluso 4 bancos intermediarios entre el banco desde el que envías el dinero hasta el de destino, así que imagínate si cada uno de ellos te cobra una comisión.
¿Qué coste tiene?
Es muy difícil que sepas la cantidad exacta del coste que tendrás si haces una transferencia de un banco a otro y es que la información que te aportan los bancos es muy poco transparente. Aunque lo envíes a través de un banco tradicional, se necesitan los bancos intermediarios para que el dinero te llegue a Australia.
Algunos bancos tienen un montón de conexiones, es decir, más de un banco intermediario. Este concepto se llama SWIFT. Las transferencias SWIFT permiten que los bancos envíen dinero por todo el mundo utilizando bancos intermediarios.
Muchas veces no nos damos cuenta del coste que tiene este tipo de transferencias. Mira todos los gastos que puedes tener:
- 1er coste: Comisión de la transferencia internacional al enviar el dinero.
- 2ndo coste: Comisiones fijas cobradas por cada uno de los bancos intermediarios involucrados (pueden ser de ninguno hasta 4).
- 3er coste: Sobreprecio en el tipo de cambio aplicado.
- 4rto coste: Comisión por entrega de la transferencia internacional al beneficiario.
Aquí tenemos ya un mínimo de 3 gastos diferentes, y uno de ellos ni siquiera es mencionado por los bancos. Y si tienes la mala suerte de que se involucren tres bancos intermediarios, cada uno sacará tajada…
Entonces, ¿cuál es la mejor opción para transferir dinero?
Nosotros te recomendamos que utilices Nexpay o Transferwise. Tú pones el dinero que quieres enviar y llega la misma cifra acordada. Genial, ¿verdad?
Además, te indican cuáles son las comisiones y el tipo de cambio al momento. Desde que envías el dinero hasta que llega recibes toda la información del status de la transferencia que has realizado a través de tu e-mail.
Rápido, fácil y sin comisiones:
- Los bancos te cobran comisiones ocultas por enviar dinero al extranjero. Utilizando TransferWise o NexPay y enviando dinero a Australia, sabes que te cobrarán sólo un 0.7% sobre la cantidad enviada.
- Los bancos inventan su propio tipo de cambio para ocultarte sus comisiones. TransferWise y NexPay te dan el tipo de cambio real.
- Son nuestros amigos y trabajamos mano a mano con ellos, por lo que, si tienes dificultades a la hora de realizar las transferencias, te podremos ayudar 🙂
Mira nuestra Charla ONLINE junto a Transferwise:
Paso a paso:
1. Entra en Transferwise a través de este link y así podremos ayudarte en caso de que lo necesites.
2. Regístrate gratis utilizando tu e-mail y una contraseña.
3. Introduce la cantidad a enviar y la divisa. Introduce la divisa en la que envías (EUROS, PESOS…) y la divisas en la que quieres que se reciba (AUD, dólares australianos). Añade también la cantidad que quieres enviar o la que se reciba. Cuando introduces la cifra de una casilla, la otra aparece automáticamente con el tipo de cambio oficial estimado del día en que se haga el cambio y la comisión está siempre incluida así que no debes preocuparte por ella. Si finalmente el tipo de cambio es menor, te devuelven diferencia a tu cuenta bancaria 🙂
4. Introduce tus datos y comprueba dos veces que todo esté correcto.
5. Introduce los datos bancarios del receptor. Elige a quién le estás enviado tu dinero e introduce los datos. Tienes dos opciones, introducir tú mismo los datos bancarios del destinatario o seleccionar la opción en la cual el receptor recibe un e-mail de Transferwise para que él introduzca sus datos en el momento en el que la transferencia se realiza (en el caso de que el receptor no quiera dar sus datos).
6. Confirma tu identidad. Tan sencillo como dejar que Transferwise, con un sistema super seguro, escanee tu DNI con la cámara web u otra opción que elijas.
7. Selecciona cómo quieres pagar o desde dónde quieres transferir el dinero. Nosotros te recomendamos que lo hagas con tarjeta, transferencia o Sofort. Ten en cuenta que, a nivel de comisiones, todas las opciones te costarán lo mismo.
8. Sigue los pasos e introduce tus datos bancarios para que Transferwise se pueda encargar de la transferencia.
- Con tarjeta bancaria. Es el método más sencillo, tan solo tienes que introducir los datos de tu tarjeta de débito y realizar el pago a Transferwise como si estuvieras haciendo una compra por internet. Ten a mano tu móvil porque los bancos suelen pedir un código de confirmación que envían por SMS. El límite para hacer el pago con tarjeta es de £2000 en el caso de UK y 2.500€ en España – Eurozona.
- A través de transferencia bancaria. Tienes que hacer una transferencia normal y corriente desde tu banco a la cuenta de Transferwise poniendo el código que te proporcionan en la “referencia” o “concepto” de la transferencia. Una vez hayas hecho la transferencia desde tu banca online, haz click en “Ya he enviado el dinero a Transferwise”.
En cuanto Transferwise reciba el dinero, recibirás un e-mail indicándote cuándo se realizará la transferencia final. Puedes seguir el estado de la transferencia a través de la web con tu número de referencia.
¡Transferencia completada!
Finalmente, tú y el destinatario recibiréis un e-mail en cuanto la transferencia se complete y el dinero ya esté en la cuenta del destinatario. Este mail te especifica lo siguiente:
- El tipo de cambio oficial utilizado (el oficial del día en que se produjo la conversión).
- Confirman que se ha notificado al receptor por e-mail.
BOOM! Ya lo has hecho. Sin moverte de casa y ahorrando 🙂
A tener en cuenta:
- Desde España, la transferencia con tarjeta es hasta 2.500 euros por transacción, la opción del Sofort Banking tiene un límite de 10.000 euros y transferencia bancaria no tiene un importe máximo.
- Los pagos con débito directo tienen un retraso de 1 día.
- El tipo de cambio se garantiza a en el momento de crear la orden por 24h. Si la transferencia llega más tarde se le aplicará el tipo de cambio en el momento en que reciban los fondos.
- Desde Estados Unidos no se puede pagar con tarjeta de débito/crédito ya que los bancos americanos cobran entre un 1,2-3% sobre el total para pagos y, para no encarecer el servicio, Transferwise no ofrece este método de pago.
El servicio de atención al cliente es muy muy bueno, para cualquier cosa, podéis escribir a soporte@transferwise.com y os responderán muy muy rápido 🙂
¿Te ha parecido útil este artículo?
¡Valóralo con estrellitas!
28 comentarios
Desde Uruguay a Australia se podrá?
¡Sí! 🙂
Hola, quiero hacer uns transferencia por medio de transferwise, a Australia ya que ahí estudia mi hermano, yo vivo en México pero tengo dudas, me podrían ayudar por favor.
¡Hola Ilse! Si con la ayuda de esta publicación sigues encontrando problemas con la App, te recomendamos que contactes con atención al cliente de TransferWise directamente. ¡Un saludOO!
Hola, espero me puedan ayudar, viajaré a Australia por un año por la visa working holiday y necesito saber acerca de algún modo de tranferir dinero desde una cuenta chilena a una australiana. Finalmente podría obtener una cuenta australiana desde Chile con el tipo de visa que ya mencioné? De ante mano muchas gracias.
Hola Paulina, Como mencionamos en el articulo, te recomendamos Transferwise y Nexpay para trasnferir tu dinero. Sobre abrir una cuenta bancaria, te dejamos el siguiente articulo con toda la info: https://www.youtooproject.com/abre-una-cuenta-ahorros-australiana-desde-tu-pais/ Un saludOO
Hola muchas gracias por este artículo tan importante, me gustaría saber si tienen alguno sobre enviar dinero de allá a méxico y si podemos llevar dinero en efectivo de australia a méxico y de México a australia.. Muchas gracias, un abrazo y felicitaciones por este espacio 🙂
¡Hola Denis! No hay límites para la cantidad de dinero físico o instrumentos negociables al portador que puedes traer a Australia. Sin embargo debes declarar las cantidades de 10.000$ (o equivalente en otras divisas) o más, mediante un formulario de AUSTRAC que deberás consultar a un funcionario del control de aduanas si lo necesitas. Debes declarar SI o SI las letras de cambio, los cheques de viajero, los cheques personales, los giros bancarios independientemente de su valor si los agentes lo requieren. ¡Gracias y un saludOO! 😉
Hola buenas tengo una pregunta ¿como hago una cuenta australiana? Para poder depositar? Espero su respuesta gracias
Hola Valentina! Te lo contamos en el siguiente enlace: https://www.youtooproject.com/abre-una-cuenta-ahorros-australiana-desde-tu-pais/ ¡Un saludOO! 😉
No se cuanto de serio resulta.
Desde el día de ayer a las 7:56 tienen mi dinero, en un principio me notificaron que lo enviaran en un minuto y también me salió un mensaje en la aplicación en el que decía lo mismo y al minuto siguiente me sale otro mensaje que me dice que necesitan más tiempo para enviarlo al destinatario final, hablas con ellos por teléfono y te dicen que todo está ok, pero el dinero sigue sin moverse a su destino desde ayer, cosa que no puedo entender.
¡Hola Jose Luis! A veces en las primeras transacciones puede ocurrir que se demore un poco más de lo habitual. Te recomendamos contactar de nuevo con el servicio técnico y reclamar una explicación sobre la demora. ¡Un saludOO!
Baje la app para realizar un envío de mexico a Australia pero no aparece la opción en el recuadro de quien envía
Me pueden ayudar? Alguien sabe cómo enviar con menor costo?
Hola,
Eso ponte en contacto con tu banco 😉
SaludOOs.
Muy bien articulo.
¡Muchas gracias Marta!
Es un enorme placer leer este y todos los contenidos que tienes en tu weblog, de esta manera da gusto pasar el rato, mil gracias.
¡Muchísimas gracias!
Hola, en el video dice que tienen envío de mexico a australia, pero cuando me meto a la pagina no veo la opcion, Me dice que todavia no esta habilitado.
Hola Diana,
Lo mejor es cambiar de servidor, el mejor para esto es Google Chrome.
Saludos.
Hola Diana una pregunta tu ya encontraste la forma de mandar dinero de Mexico a Australia ? por que por transferwise no se puede y por nex pay tampoco puedo si de casualidad tu ya pudiste con una te agradecería
mucho la info
Desde Colombia puedo hacer una transferencia a Australia con esta empresa?
Hola Cielo,
De momento TransferWise no puede enviar dinero desde Colombia. Te recomendamos usar la plataforma NextPay, nosotros usamos esa desde Latinoamérica y funciona de maravilla.
¡Un abrazo!
Hola cómo estás tengo una duda la página q recomiendas para hacer transferencias desde Colombia a Australia es Nexpay o Nextxpay, si pudieran hacer una guía como hicieron con transferwise sería de mucha ayuda, mil gracias
¡Hola Cesar! La aplicación es Nexpay: https://www.nexpay.com.au/ Tomamos nota de tu sugerencia, creemos que puede ser muy interesante. ¡Gracias!
Mil gracias Mireia quedó al tanto me gusta bastante las guías que suben son de gran ayuda porfa me avisarían cuando creen la la guía con Nexpay mil gracias de ante mano