¿Puedo trabajar en Australia?

¡Por supuesto!

Australia es el sexto país más grande del mundo y ¡no conoce lo que es una crisis! En las últimas décadas, la economía de este país ha crecido sin parar y, a este crecimiento sostenido, hay que sumarle su baja tasa de desempleo. ¿Tú también quieres hacerte un hueco? ¡Te echamos una mano!

Lo primero que debes tener en cuenta es que, para poder conseguir un empleo en Australia, necesitarás un visado válido y en vigor que te permita trabajar. Es decir, con el visado de turista no podrás trabajar legalmente en el país. ¡Te explicamos más!

¿Cuáles son los visados más comunes para trabajar en Australia?

Dependiendo de tu nacionalidad, edad y estudios, el gobierno australiano te permite solicitar el visado de estudiante o el visado Work And Holiday.

  • Visado de estudiante

    Sin límite de edad y para cualquier nacionalidad

  • Work and Holiday

    Para menores de 31 años con un certificado de inglés

  • Tipos de trabajos en Australia

    Dependerá de tu nivel de inglés

  • El visado de estudiante

    El Visado de Estudiante o la Student Visa es el visado perfecto para estudiar en Australia, vivir y trabajar una temporada en el país. No tiene límite de edad y te permite trabajar a media jornada (20 h a la semana) durante las semanas lectivas del curso y a tiempo completo durante tus vacaciones. Es un visado que está disponible en la mayoría de las nacionalidades hispanohablantes y, además, puedes incluir a tu pareja.

    ¡Somos especialistas en este visado!

  • El visado Work And Holiday

    La Work and Holiday Visa es un visado para jóvenes menores de 31 años que quieren trabajar y/o disfrutar de unas vacaciones en Australia durante 12 meses. Está disponible para personas con pasaporte de EspañaChileArgentina, Perú y Uruguay.

    Si quieres empezar tu aventura dándole un empujón a tu inglés, podemos ayudarte a solicitarlo y recibirte con uno de nuestros Colaboradores.

  • ¿De qué puedes trabajar en Australia?

    El trabajo al que optes dependerá mucho de tu nivel de inglés. La mayoría de nosotros tenemos un nivel muy básico cuando llegamos a Australia. Por eso, los trabajos a los que optamos en un primer momento suelen ser en el sector de la limpieza, jardinería, mudanzas, hostelería… ¡seguro hay algo para ti! Tómatelo como una aventura, abre tu mente, adáptate a una nueva forma de vida, ¡y estate dispuesto a todo!

    En Australia podrás encontrar:

    • Trabajos no cualificados: en cocinas de restaurantes, limpiando casas u oficinas o, en definitiva, en puestos que no requieran interacción con el cliente…
    • Trabajos no cualificados, mejor remunerados: camarero, Au Pair, nanny, barista, dependiente, recepcionista…
    • Trabajos cualificados: si tu nivel de inglés es bueno y te lo curras, podrás conseguir un trabajo cualificado en cualquier sector. Marketing, ingeniería, arquitectura, diseño…

Preguntas frecuentes

Es normal que sigas teniendo muchas más dudas. Sigue leyendo, y no te preocupes, ¡estamos aquí para solucionarte la vida! O al menos echarte una mano.

Estas son las respuestas a las preguntas que tienes ahora mismo sobre trabajar en Australia:

  • ¿Dónde puedo encontrar ofertas de trabajo?

    Si ya estás en Australia, lo mejor que puedes hacer es salir a la calle y llamar a la puerta de los sitios donde te gustaría trabajar. ¡No olvides llevar tu mejor sonrisa!

    Si quieres buscar trabajo desde tu país de origen o simplemente echar un vistazo a las ofertas disponibles en Australia, te recomendamos revisar cada uno de estos portales y agencias de empleo online.

  • ¿Puedo encontrar un empleo en Australia desde mi país?

    Si tu intención es que te contraten antes de viajar a Australia, ¡piénsatelo dos veces! Es muy poco probable que te den un puesto de trabajo estando fuera de Australia. Si aplicas a una oferta desde tu país piensa que lo primero que van a pedirte es una entrevista personal. Y lo segundo, ¡un visado en vigor para trabajar en Australia!

    Es recomendable ir por orden: primero el visado y, una vez pises Australia, ¡a por el trabajo!

    Eso sí, antes de viajar a Australia, echa un vistazo a estos portales y webs de empleo. De esta manera, verás si hay vacantes en tu sector y, si las hay, en qué ciudad australiana está más demandada tu profesión. ¡Eso te ayudará a elegir tu destino!

  • ¿Cuánto se cobra por hora en Australia?

    El salario mínimo en Australia es de 21,38 AUD por hora de trabajo. Si alguien te ofrece un sueldo inferior al anteriormente citado, nunca aceptes. No suele ser el caso, pero a veces pueden aprovecharse de nuestra situación -la de ser extranjeros- para tomarnos el pelo. ¡Pero tú has leído nuestra página y ya estás preparado!

    El sueldo depende mucho del tipo de trabajo y, sobre todo, de si este es cualificado o no. La mayoría de nuestros estudiantes vienen para aprender inglés, por lo que trabajan en empleos no cualificados.

  • ¿De qué puedo trabajar en Australia?

    ¡De lo que quieras! Australia es un país enorme que ofrece ofertas de empleo en todos los sectores. ¡Pero no te emociones tanto! Si lo que quieres es conseguir un trabajo cualificado necesitarás un inglés muy bueno, muchas ganas de trabajar y una actitud superpositiva. ¡No será un camino fácil pero sí muy gratificante!

  • ¿Cuál es la ciudad australiana con mayor oferta de empleo?

    Las grandes ciudades como Sídney o Melbourne son los lugares que tienen más ofertas de trabajo y, además, durante todo el año. Si necesitas un trabajo nada más aterrizar, cuidado con los lugares turísticos como Byron Bay, Gold Coast o Noosa. Son destinos turísticos y si aterrizas durante el invierno es posible que no encuentres trabajo de forma taaaan fácil.

    Nuestros estudiantes y Colaboradores que viven en Australia nos mantienen al día de la abundancia de ofertas de trabajo de cada lugar. Así que, ¡te informaremos de la situación actual de cada ciudad cuando hablemos personalmente contigo!

  • ¿Cuántas horas a la semana puedo trabajar?

    Dependerá de tu visado. ¡Contáctanos!

  • ¿Necesito saber inglés para trabajar en Australia?

    Buena pregunta. ¿Necesitas saber español para trabajar en tu país? Sí y no. El inglés es el idioma que utilizan en Australia, por lo que, si quieres un trabajo en el que tengas que comunicarte, ¡saber inglés es indispensable!

    ¿No tienes ni idea de inglés? Métete en la cabeza que tus primeros trabajos en Australia posiblemente sean limpiando platos o casas. Pero, ¡oye! no hay que avergonzarse de nada, ¿vale? ¡Nosotros empezamos así! ¿Nos te has leído nuestra historia?

  • ¿El currículum de mi país me sirve?

    ¡No! El currículum que entregas en tu país no te sirve en Australia.

    Si tu objetivo es conseguir un trabajo en las antípodas, además de sonreír al empleador y decirle que tienes muchas ganas de trabajar, deberás preparar tu currículum según las pautas del país. Una de las características de los currículums en Australia es que no llevan foto. ¿Lo sabías?

    Prepara tu currículum australiano e imprime unas copias antes de viajar a Australia. ¡Así podrás repartirlos desde el primer día!

  • ¿Es obligatorio tener el Tax File Number (TFN) para trabajar?

    El Tax File Number (TFN) es un número que emite la Australian Taxation Office (ATO) para identificar los asuntos fiscales de un individuo u organización en Australia. No es obligatorio, pero muchas empresas te lo pedirán para empezar a trabajar y solo si tienes TFN podrás recuperar los impuestos que pagues al estado australiano.

    Puedes solicitar el Tax File Number online las 24 h del día los 7 días de la semana, es gratuito y es muy fácil si sigues estos pasos. ¡Tu Colaborador te ayudará a tramitarlo en tu destino!

  • ¿Para qué sirve el Australian Business Number (ABN)?

    El Australian Business Number (ABN) es un número de identificación pública (como el TFN) que te permite trabajar como autónomo o freelance y enviar una factura a todos aquellos que contraten tus servicios.

    Este trámite puedes hacer tú mismo entrando en la página web de Australian Business Registry. Recuerda que, para solicitar tu ABN, primero debes tener el TFN.

  • ¿Cómo convalido mis estudios para que sean válidos en Australia?

    Seguro que tienes un montón de estudios: carreras universitarias, máster, doctorados, cursos superiores… ¿Qué validez tienen tus titulaciones en Australia? La respuesta no es sencilla ya que depende de muchos factores como, por ejemplo, el sector, la carrera y el tipo de título. Te aconsejamos leer nuestra guía para convalidar tus estudios en Australia.

  • ¿Qué certificados necesito para conseguir un trabajo en Australia?

    Para trabajar en ciertas posiciones o sectores deberás obtener un certificado. En algunos casos para certificarse únicamente hay que hacer un curso online y, en otras ocasiones, puede ser un curso presencial de uno o dos días.

    Consulta los certificados necesarios para trabajar en Australia.

  • ¿Qué es el WOOFING?

    Ser un WWOOFer o viajar haciendo WWOOFING consiste en intercambiar tu trabajo de voluntario por alojamiento y comida en una granja -normalmente orgánica-. Si te gusta la naturaleza, los animales y la flora australiana, trabajar en una granja orgánica en Australia puede ser una opción.

  • ¿Puedo trabajar de Au Pair?

    ¡Por supuesto! Australia es el país ideal para hacer de Au Pair o matricularte en un programa de Demi Pair. Es una de las mejores opciones para conocer de cerca la cultura australiana y, a la vez, mejorar tu inglés. ¡Con los niños se aprende mucho!

    A continuación, te dejamos toda la información que necesitas para empezar tu aventura.

  • ¿Necesito una cuenta bancaria?

    Si estás más de tres meses en Australia es recomendable que te abras una cuenta bancaria. Así podrás transferirte dinero, pagar con tarjeta y cobrar tu sueldo. Consulta las condiciones de comisiones con cada banco y elige el que más encaje contigo. Para los estudiantes la cuenta bancaria es gratis es la mayoría de las entidades bancarias.

    Ah, ¡no te olvides de cerrarla cuando te marches del país!

  • ¿Debo ser mayor de edad para trabajar en Australia?

    Sí, para trabajar en Australia necesitas tener como mínimo 18 años.

  • ¿Cómo puede ayudarme YouTOOProject a encontrar trabajo en Australia?

    Desde YouTOOProject te guiaremos desde el primer momento para que sepas cómo debes buscar trabajo el Australia. Revisaremos tu currículum, te indicaremos la ciudad y los mejores barrios para encontrar trabajo, te ayudaremos a solicitar el TFN y te apoyaremos siempre que lo necesites. ¡Estás invitado a nuestros Workshops mensuales para encontrar trabajo y alojamiento!

    Ten en cuenta que no somos una agencia de empleo, simplemente te daremos las herramientas y las alas para que puedas moverte. ¡El trabajo deberás ir a buscarlo y conseguirlo tú!

¿Por qué YouTOOProject?

  • Hemos ayudado a más de 12000 estudiantes de todo el mundo a cumplir su sueño: estudiar y trabajar en el extranjero. Estaremos ahí para apoyarte durante toda tu aventura.
  • ¡Somos viajeros! Nuestro equipo está repartido en distintas partes del mundo. Te asesoramos desde nuestra propia experiencia para que disfrutes de principio a fin.
  • ¡Contamos con un 99 % de aprobación de visados! Tenemos un departamento dedicado exclusivamente a ello el cual recibe más de 1000 visados al año.
  • Si encuentras un precio más económico, ¡te lo igualamos!
  • Trabajamos con más de 500 escuelas en Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Dubái, Malta e Irlanda.
  • Nacimos en 2012 como la primera agencia online en España. Desde entonces no hemos parado de crecer y explorar nuevos destinos. ¡Nos encantan las aventuras!
  • Seremos como tu familia en tu nuevo destino. Te asesoramos antes de tu viaje y te acompañamos durante toda tu aventura. Nunca estarás solo.
  • Somos una empresa reconocida. Los estudiantes nos recomiendan y los medios de comunicación se hacen eco de nuestro proyecto.
  • Teletrabajamos desde 2012. Podemos atenderte desde cualquier lugar. Aunque nos gusta dormir por las noches y descansar los fines de semana, estaremos contigo siempre que lo necesites.

¿Por qué estudiar en Australia?

  • Podrás trabajar. Con el visado de estudiante que te ayudaremos a solicitar, podrás trabajar a media jornada mientras estudias, y a tiempo completo durante tus vacaciones. ¡Un mix perfecto!
  • Siempre lo recordarás. No solo se trata de un viaje en el que vas a aprender inglés, sino que, además, vivirás una experiencia única e inolvidable. Playas impresionantes, surf, gente joven, calorcito y, sobre todo, buen rollito.
  • ¡Vivirás un sueño! Según la ONU, Australia es el segundo lugar en ofrecer la mejor calidad de vida en términos de educación, salud pública, seguridad e incluso índices de felicidad.
  • Aprenderás muchísimo. No solo por los altos estándares del sistema educativo de Australia, sino que también por lo que conlleva irse a un país nuevo. ¡Y vivir una aventura!
  • Conseguirás nuevas oportunidades. Australia ofrece oportunidades muy buenas, sobre todo para jóvenes que poseen una buena base educativa y hablan inglés. ¡Ven a por ellas!
  • Cobrarás mejor que nunca. En Australia los sueldos son altos, sobre todo si los comparas con los sueldos de los países hispanohablantes. Podrás costear los gastos básicos: comida, alojamiento, teléfono…. ¡e incluso ahorrar para viajar!
S.O.S.
Aprender inglés será tu excusa, lo mejor de todo es que estudiarás en Australia.
¿Quieres que te ayudemos?
¡Escríbenos!